¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a 2.403 seguidores más
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- #CubaLibre: Compromiso de transición a la democracia. Firma la petición: chng.it/SVmnrqzs vía @CubaArchive y @Change. 4 hours ago
- RT @CamilaAcostaCu: San Antonio de los Baños en la calle protestando por los apagones. Les han cortado la conexión. Llevan días con cortes… 10 hours ago
- RT @DanielitoTriana: BBC Mundo - Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis https… 1 day ago
- RT @ddamianoh: Como editora de contenido me preocupa el abuso del uso de la coma después de "y". Entiendo que este signo de puntuación es… 1 day ago
- La #Cuba soñada: hypermediamagazine.com/sociedad/la-cu… vía @hypermediaed. #Cuba 🇨🇺 #SOSCuba 🇨🇺 #PatriaYVida 🇨🇺 #DPEPDPE 2 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: marzo 2011
No pasarán: intercambio cultural trunco
Acabo de hablar con mi amigo Geandy Pavón. Me comenta que hace unas horas, cuando intentó entrar al simposio Cuba Futures: Past and Present, que tiene lugar desde hoy hasta el próximo sábado en el Bildner Center de la Universidad … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio
Etiquetado Bildner Center, CUNY, Geandy Pavón
7 comentarios
Yoani Sánchez: un blog para hablar al mundo
De la contraportada: La tecnología, entendida como instrumento para ejercer la libertad, ha aportado nuevos valores a la sociedad. La red se ha convertido en espacio de participación ciudadana; los blogs, en el medio por excelencia para difundir informaciones, opiniones … Seguir leyendo
La #ciberguerra
Mambrú que estás en el #mito, regresa pronto a la #tierra, súmate a la #ciberguerra contra el #tirano maldito. Coge un #hashtag. Pega un grito que suene en la #red-de-redes. Y, ya que estamos, si puedes, ven y comenta en … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Una décima (a)parte
5 comentarios
Apuntes sobre la dignidad
* En el verano de 1992, en las vidrieras de la capital se leía una frase de un tristemente célebre futuro canciller de la república, en la cual expresaba: No es hora de mirar las tiendas vacías, es hora de … Seguir leyendo
Mariana, la capitana
Mariana, la capitana, trabaja en el Ministerio que tramita el cautiverio en los montes y en La Habana. ¡No es vulgar, ni chabacana! Con esa voz melodiosa ―y su labor alevosa― engaña al pueblo inocente. Mariana, la combatiente, ¡qué vida … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Represión, Una décima (a)parte
3 comentarios
La vida es un carnaval
Aunque no soy buena moza, con empuje y con arranque, ¡yo me monto en ese tanque! ¡Yo me subo a la carroza! Sé que mi peso destroza la esencia del carnaval. Mi figura de tamal, por el monte y por … Seguir leyendo
Publicado en América Supina, Cuba, Una décima (a)parte
Etiquetado Aleida Guevara, Ernesto Che Guevara
4 comentarios
Que no se olvide: ¡Zapata vive!
Filmado el 22 de febrero de 2011, frente a la Misión de Cuba ante la ONU (en Nueva York), en la víspera del aniversario de la muerte del prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo.
Publicado en Cuba, Exilio
Etiquetado #OZT, #ZapataVive, Cuba, Orlando Zapata Tamayo
Deja un comentario