¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Lo que le hace falta a #Cuba urgentemente es una vacuna contra la represión y el terror de Estado. 12 hours ago
- RT @DanielleJWelch: If I, as an attorney, do a very bad thing, I can lose my professional license. Any adverse disciplinary findings become… 17 hours ago
- RT @anjanettedelgad: Another black boy... just 20 years old, unjustly killed by police. Tell me again how “all lives matter.” Tell me again… 18 hours ago
- RT @ewarren: I graduated from a state school that cost $50 a semester. That opportunity is simply not out there today. Two out of every thr… 22 hours ago
- #LuisManuelOteroAlcántara: «Nos acusan de vulgares, y yo pregunto: ¿quién acusa a la dictadura de apresarnos, de g… twitter.com/i/web/status/1… 23 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: Una décima (a)parte
Ese régimen cubano (VII)
Ese régimen cubano —que instituyó la libreta para racionar la dieta (que no es de consumo humano) y reprime al ciudadano con policías perversos y el celo que los conversos muestran ante la herejía por la noche y por el … Seguir leyendo
Ese régimen cubano (VI)
Ese régimen sexista —misógino y abusivo, de un machismo convulsivo, que posa de feminista mientras abulta su lista de arrestos y detenciones, de infamias y vejaciones, de ese abuso de poder y un desprecio a la mujer— impone sus opiniones. … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Damas de Blanco, Geandy Pavón, Laura Pollán, Némesis, Ottawa
Deja un comentario
Ese régimen cubano (V)
Ese régimen vampiro —de chupasangres expertos que incluso después de muertos nos censuran el suspiro y no nos dan un respiro ni un minuto sin violencia y basan su subsistencia ante la nación inerte gritándonos “Patria o muerte”— promulga nuestra … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Camila Lobón, Camila Ramírez Lobón
Deja un comentario
Ese régimen cubano (IV)
Ese régimen farsante —que dijo ser heredero de Martí y que el compañero que se nombró Comandante y tomó la voz cantante entre propios y entre extraños hace sesenta y dos años y dictó vida y destino con un ímpetu … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Deja un comentario
Ese régimen cubano (III)
Ese régimen violento —que se instaló en el poder con ganas de mantener a Maquiavelo contento y al tirano del momento aupado a la luz de día por toda la progresía que celebra a un Hombre Fuerte gritándonos “Patria o … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Garrincha
Deja un comentario
Ese régimen cubano (II)
A ese régimen racista —que a diario me detenía por las calles y pedía, con urgencia comunista, lo mismo en una autopista que a la vera del camino, con un odio repentino y una pizca de maldad, mi carné de … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Omar Santana
Deja un comentario
Ese régimen cubano (I)
Ese régimen tunante —del cual me escapé un verano con un anhelo en la mano, con una mano delante y la otra atrás, expectante, con el inglés que sabía, con la maleta vacía aunque llena de ilusiones, con La Habana … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Garrincha
Deja un comentario
El palacio de la memoria (VII)
Aquella abuela paterna —que no me reconoció por mi raza y propició mi animadversión eterna, mi condena sempiterna y esta décima tardía que evoca su hipocresía, ese racismo enfermizo y su odio a mi pelo rizo— nunca fue familia mía.
Publicado en Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Deja un comentario
El palacio de la memoria (VI)
En mi cuaderno de notas —que rescata del olvido lo soñado y lo vivido aquellas tardes remotas de carriolas y pelotas, de ilusiones y utopía, de una ciudad que fue mía, de versos que no escribí, de recitar a Martí— … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
3 comentarios
El palacio de la memoria (V)
La memoria: esa constante, matemática, precisa, incisiva, escurridiza, subjetiva, vacilante, persistente, discordante, metódica, caprichosa, leve, sutil, armoniosa, campechana, parlanchina, fragmentaria, clandestina entelequia misteriosa.
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Deja un comentario
El palacio de la memoria (IV)
Dedicada a tres o cuatro que me reservo. Amigos que me escribieron —en esas tardes borrosas unas cartas horrorosas en las que me maldijeron y, a mi pesar, se lucieron con úcases, con insultos que llegaron en tumultos y que … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Exilio, Insilio, Religión, Una décima (a)parte
Etiquetado Amigos, Iván Acosta
1 Comentario
El palacio de la memoria (III)
El Palace fue un palacio digno del bien y del mal y fue un solar vertical del cual yo me fui, reacio, para inventarme un espacio en una tierra lejana donde empiezo la mañana a imagen y semejanza del recuerdo … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, La apertura cubana, Una décima (a)parte
1 Comentario
El palacio de la memoria (II)
En esa esquina distante que a menudo recorría y el salitre corroía con apetito constante, mi memoria delirante se detiene a cada rato para aguzarme el olfato y oír el rumor del mar e invitarme a recordar que allí me … Seguir leyendo
El palacio de la memoria (I)
En ese inmueble derruido con balcones en desgracia —que recuerdan la eficacia del desgano y el olvido a que nos ha sometido este régimen violento que prohíbe el pensamiento, que raciona la comida y censura “Patria y vida”— estaba mi … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Francesca Sammartino
2 comentarios