¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @WHAAsstSecty: La condena de @LMOAlcántara y Maykel "Osorbo" Castillo es otro triste y desesperado acto de represión del gobierno cubano… 2 hours ago
- RT @StateDeptSpox: The U.S. is outraged by the unjust sentences of Cuban artists @LMOAlcantara and Maykel “Osorbo” Castillo. Cuban authorit… 2 hours ago
- RT @RepAdamSchiff: Abolish the filibuster. Codify Roe. 3 hours ago
- RT @JessicaValenti: Just thinking about how many men on the left called feminists hysterical for predicting today would come 6 hours ago
- RT @amyklobuchar: What the Supreme Court just did is an outrage. A woman has a right to make her own health care choices choices. From now… 8 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo diario: junio 13, 2012
Cecilio Valdés en Filadelfia
Quieren los dioses operáticos que Cecilio Valdés, Rey de la Habana, la zarzuela que creamos a seis manos Paquito D’Rivera, Enrique del Risco y este escriba dichoso fuera seleccionada para el programa de New Works Forum de la conferencia anual … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Música
Etiquetado Cecilio Valdés, Charles Whalen, Enrique del Risco, Filadelfia, Opera America, Paquito D'Rivera
Deja un comentario