¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @ragazzabroad: Lo que hay que hacer es exponerlos a todos, que el pueblo de Cuba vean como viven, en los ambientes que se mueven, con qu… 12 hours ago
- RT @margaritapoet: ¡Feliz mes de la historia de las mujeres! #Mesdelahistoriadelasmujeres #Librosenespañol #PictureBooks https://t.co/zqOwR… 18 hours ago
- #PatriaYVida viaja a 160 tuits por hora. #PatriaYVida travels at 160 tuits per hour. #Cuba… twitter.com/i/web/status/1… 20 hours ago
- #Cuba | La represión del régimen al día. #PatriaYVida twitter.com/diariodecuba/s… 20 hours ago
- A decade ago, apropos of nothing, I received an email from a loved one from #Cuba, who told me that I had no right… twitter.com/i/web/status/1… 21 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo diario: febrero 12, 2012
Pie de foto con figura irreconocible
A propósito de un “diálogo” que duró más de nueve horas entre esa metástasis que es Fidel Castro y un cúmulo de posibles pacientes de la Liga Contra la Ceguera, el sitio CubaDebate —notable por escribir “presidente” donde va “dictador” … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Cuba, El Innombrable, Libros, Música, Prensa, Séptimo arte
1 Comentario