¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @Meg_Medina: ⭐️⭐️⭐️A third starred review for Merci Suárez Can't Dance, this one in @PublishersWkly. I can't tell you how relieved I am… 45 minutes ago
- RT @GovMurphy: NEW: We’re expanding vaccine eligibility. Starting March 15th, the following essential workers are eligible: ➡️Pre-K to 12… 1 hour ago
- RT @RepRoKhanna: Supreme Court Justices should have term limits. RT if you agree. 4 hours ago
- RT @TheUnRealDixa: Apply here for a CUNY Dominican Studies Institute 2021 Research Fellowship. Excellent source of funding (10K). Due March… 10 hours ago
- RT @RosaMariaPaya: En esto días mi papá estaría de cumpleaños, si el odio, hecho poder totalitario, no lo hubiese hubiese asesinado junto a… 17 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo diario: diciembre 13, 2008
“El rostro del cine cubano” habla del paraíso socialista
No nos podemos quejarde las cosas que aconteceny aunque algunas no merecennuestra obediencia sin par,no nos podemos quejar,que la crítica es mal vista(¿dónde sale esta entrevista?),la crítica destructiva.¿Para qué gastar saliva?A mí, el arte. ¡Soy artista!
Publicado en Censura, Cuba, Séptimo arte, Teatro, Una décima (a)parte
3 comentarios