¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.982 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: enero 2009
Foto de familia
El cuentista con barba se retratay al fondo un negro asoma la cabeza.Patrocina el encuentro la cervezaCristal (en primer plano hay una lata). Borrachos se aprestan a la faena,unidos en abrazo jubiloso.Grita la hija del poeta baboso:«¡Ven, Barnet, que la … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos
3 comentarios
La muerte del ángel
Astor Piazzola compone. Leo Brouwer interpreta. ¿Se puede pedir más?H/T: Tumiamiblog.
Estampas habaneras (XV)
El secreto de los elfos o Quinta de los Molinos IITeresa Dovalpage Pues señor, fast forward quince años y heme aquí otra vez en la Quinta de los Molinos. En esta ocasión no me acompañan mis compañeritos de clase, sino … Seguir leyendo
Bretón es un bebé, documental (desopilante) de Arturo Sotto
H/T: AHR.
Publicado en Cuba, Insilio, Misceláneas, Séptimo arte
4 comentarios
Lectura en Montclair, Nueva Jersey
Damas y caballeros: Tengan la bondad de correr la voz. Mañana, jueves 29 de enero, a las 7 p.m., en Watchung Booksellers, leeré esquirlas de mi traducción al inglés de Al norte del infierno, una excelente y divertidísima novela de … Seguir leyendo
Cuarteta
Murieron otros, pero ello aconteció en el pasado,que es la estación (nadie lo ignora) más propicia a la muerte.¿Es posible que yo, súbdito de Yaqub Almansur,muera como tuvieron que morir las rosas y Aristóteles? De Diván de Almotásim el Magrebí(siglo … Seguir leyendo
Cuarteta
Murieron otros, pero ello aconteció en el pasado,que es la estación (nadie lo ignora) más propicia a la muerte.¿Es posible que yo, súbdito de Yaqub Almansur,muera como tuvieron que morir las rosas y Aristóteles? De Diván de Almotásim el Magrebí(siglo … Seguir leyendo
Para decir el lema…
Para las manifestaciones que tendrán lugar en Madrid y Barcelona el próximo domingo 1 de febrero se me ocurre un slogan que también cantarán los progres:Cuenta uno, cuenta dos, cuenta tres, cuenta cuatro que te vas, Fidel. El coro proviene … Seguir leyendo
Encuentro de la cultura cubana
Nos vimos poco después del mediodía en un restaurant tailandés, en el siempre chic vecindario de SoHo. Ella me traía cartas de quienes, desde la isla, aún se dignaban a escribirme. Yo le entregaría mi correspondencia destinada a los susodichos. … Seguir leyendo
Publicado en Artículos y ensayos, Artes visuales, Cuba, Exilio, Insilio, Música, Misceláneas, Represión
Etiquetado Estados Unidos, Primavera Negra
8 comentarios
Porno para Ricardo (ACTUALIZADO)
H/T: El Guamá.***SENTIMOS MOLESTARLE, PERO DEBEMOS ACLARAR UN ATAQUE A GUAMÁ Y PORNO PARA RICARDO: Alguien, en Facebook y por email se hace pasar por Gorki y nos pide anunciar un comunicado de parte de los Pornos Para Ricardo a … Seguir leyendo
Convocatoria
CONVOCATORIA A MANIFESTACIÓN FRENTE AL CONSULADO DE CUBA EN BARCELONA El pasado 1 de enero de 2009 se cumplieron cincuenta años de régimen castrista. Un aniversario cerrado que no debería ser motivo de celebración para quienes defendemos los derechos humanos … Seguir leyendo
La historia
Transcribo un texto de El libro de las parodias, de Radamés Molina. *** La historiaI I ILa historia terminó hace unos instantes, todo se ha consumado. Esta página es su único testimonio y sólo ahora puede ser comprendida. Queda una … Seguir leyendo
Estampas habaneras (XIV)
La Quinta de los MolinosTeresa Dovalpage La primera vez que visité la Quinta de los Molinos fue junto a mi clase de tercer grado. Se suponía que el paseíto sería una introducción a las ciencias naturales. Ja. Apenas traspasamos la … Seguir leyendo
Al este de qué edén, la cosa está al norte…
Hoy, en El Tono de la Voz, Jorge Ferrer ha tenido la gentileza de publicar un comentario sobre Al norte del infierno (y North of Hell, mi traducción al inglés de esa excelente novela de Miguel Correa Mujica). Redacto esta … Seguir leyendo