¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Chiste popular: ¿en que se parecen el ministerio de la agricultura de #Cuba y el Vaticano? En que en sesenta años a… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
- RT @afern98: It really is quite the experience working as a frontline worker and then coming home and seeing insta stories of people partyi… 1 day ago
- RT @TheAmandaGorman: A security guard tailed me on my walk home tonight. He demanded if I lived there because “you look suspicious.” I show… 1 day ago
- I loved this essay when I read it it manuscript form last spring. I loved it when @worldlittoday published it in th… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- La vida nueva de Chicho Sánchez Ferlosio: elpais.com/cultura/2019/1… a través de @babelia_elpais. 1 day ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo diario: octubre 30, 2008
De cómo la realidad imita al arte (que imita a la realidad)
A veces sueño despierto. Se me ocurren diálogos en los que —con humor mordaz y lógica avasalladora— confronto lo mismo a revolucionarios light que a los amanuenses más tozudos de ese monstruo de mil cabezas que es el castrismo y … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Misceláneas
5 comentarios