¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @GovMurphy: NEW: We’re expanding vaccine eligibility. Starting March 15th, the following essential workers are eligible: ➡️Pre-K to 12… 17 minutes ago
- RT @RepRoKhanna: Supreme Court Justices should have term limits. RT if you agree. 3 hours ago
- RT @TheUnRealDixa: Apply here for a CUNY Dominican Studies Institute 2021 Research Fellowship. Excellent source of funding (10K). Due March… 9 hours ago
- RT @RosaMariaPaya: En esto días mi papá estaría de cumpleaños, si el odio, hecho poder totalitario, no lo hubiese hubiese asesinado junto a… 15 hours ago
- Yo cocino con @LaCocinaDeVero. Tú cocinas con @LaCocinaDeVero. Usted cocina con @LaCocinaDeVero. Y así... ¡Buen pro… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo diario: octubre 4, 2008
¿Qué hay en un título?
Manuel Sosa escribe —respecto a la selección de mejores títulos (por los títulos en sí) que propone Miguel Correa Mujica—: Algunos [títulos] que me gustan de la literatura cubana: – Casa que no existía (Lina de Feria)– La Habana para … Seguir leyendo
Publicado en Libros
9 comentarios
Veinte mejores títulos (un proyecto participativo)
Miguel Correa Mujica me envía la siguiente nota:Tengo esta idea: que la gente deje en tu blog los que consideren los mejores títulos, ya sea de poemarios, novelas, cuentos, ensayos… Te incluyo los primeros 20 títulos que a mí me … Seguir leyendo
Publicado en Libros
4 comentarios