¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.756 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @penileyramirez: And we are also looking for a producer for @InTheThickShow @futuromedia. Apply here! futuromediagroup.org/job/ittproduce… 1 day ago
- RT @penileyramirez: We are looking for a new editor for the amazing @LatinoUSA team @futuromedia! You can apply here! https://t.co/ouxremH… 1 day ago
- RT @Meg_Medina: 📚📚📚Happy World Read Aloud, everyone. What are you reading? I'm loving this new book from friend @juanamedina from @Candlewi… 1 day ago
- RT @kadaui: Queridos amigos, agradezco que mi libro infantil “Otra cosa” reciba uno de los premios de la Fundación @CuatrogatosLIJ “por est… 3 days ago
- Just posted a photo instagram.com/p/Cn90JkwO-r3/… 5 days ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Oda urgente a la “resistencia creativa”
Oda urgente a la “resistencia creativa” (VII)
“Resistencia creativa” —contra el imperio del mal, que el del cuerpo de tamal promulga, aplaude, incentiva—, voluntad e iniciativa, ahínco, tesón, esmero, familia en el extranjero… son cosas muy necesarias si no quieres comer clarias en julio como en enero. … Seguir leyendo
Oda urgente a la “resistencia creativa” (VI)
“Mayor participación de la inversión extranjera”, pidió con la lengua afuera otro esbirro, otro matón que grita “Revolución”, con esa voz deleznable, con esa panza insondable y esa furia destructiva. “Resistencia creativa” llaman a jamarse un cable. ***Nota bene: Desde … Seguir leyendo
Oda urgente a la “resistencia creativa” (V)
“Resistencia creativa” contra el horror imperante —producto del Comandantey su brutal comitiva— es la única alternativa de un pueblo que se ha cansado de ser isla sin pescado, y sueña con escapar —sea por aire o por mar— del castrismo … Seguir leyendo
Oda urgente a la “resistencia creativa” (IV)
Para resistir: crear y no aplaudir a un poder que —de tanto envejecer, de tanto hundir en el mar navíos— llegó a pensar que su control será eterno. Las notas en mi cuaderno son actos de resistencia en contra de … Seguir leyendo
Oda urgente a la “resistencia creativa” {III)
San Isidro ha demostrado “resistencia creativa” con su propuesta atractiva —que aterra al terror de Estado—, con el arte y su legado de poesía y de acción, hoy que esa Revolución es una gerontocracia que impide la democracia con violencia … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Censura, Ciclo de décimas, Insilio, Música, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel “Osorbo” Castillo, Maykel Osorbo, Miguel Díaz Canel, Oda urgente a la “resistencia creativa”, Odas urgentes, PEN Internacional
Deja un comentario
Oda urgente a la “resistencia creativa” (II)
“Puede ser muy atractivo” —si acaso te atrae el hambre— comerte un cable de estambre, sin razón y sin motivo, porque el patán verde olivo que te empuja al precipicio te pide más sacrificio. Apriétate el cinturón, porque esa Revolución … Seguir leyendo
Oda urgente a la “resistencia creativa” (I)
“Resistencia creativa”, pide con tono banal el del cuerpo tamal, el que malgasta saliva, el que la verdad esquiva, el que heredó el disparate, el que escondió el aguacate, el del cuerpo represor de ese estado de terror, el de … Seguir leyendo