¿Belascoaín y Neptuno?
Conjunción de calles donde se habla lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras enfermedades tropicales.
En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
Categorías
Archivo
Tuiteratura
- Opinion | No more #Castroism: #Cuba needs to free its own people wapo.st/2qwFiLw?tid=ss… 5 days ago
- Abel Fernández-Larrea: 'Me interesan los grandes temas en las pequeñas vidas' tinyurl.com/yamwu5r5 via @diariodecuba 1 week ago
- I just picked up #TheInfernalLibrary, by #DanielKalder, the author’s take “on #dictators, the… instagram.com/p/BhR5yoAlN09/ 1 week ago
- RT @diariodecuba: Las ediciones de #JoséMartí publicadas en #Cuba son #libros de una secta criminal, hechos para justificar crímenes de Est… 2 weeks ago
- Antonio José Ponte: "Martí: los #libros de una secta criminal": tinyurl.com/y8gh9zjc vía @diariodecuba. #Cuba 2 weeks ago
Los más leídos
Se comenta…
- Gabriel Astengo en Réplica a Adán Amable
- dcn en Carta (abierta) de Huber Matos a Raúl Castro (recibida por email)
- antonio calvi en Réplica a Adán Amable
- visualvellichor en Hipólito: un musical cubano
- Eduardo Contreras Troncoso en Réplica a Adán Amable
Las visitas
Archivo de la etiqueta: Juan de los muertos
Juan de los muertos, Juan sin nada
Un hombre en una balsa mira al cielo. El verso anterior es endecasílabo. Pero no me gusta solo por eso. Hubo una época en la historia nacional cubana en la que la oración inicial de este párrafo no tenía otra … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Séptimo arte
Etiquetado Alejandro Brugués, cine cubano, Juan de los muertos
1 Comentario