¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @diariodecuba: #HUMOR DE #CUBA: “Graba palante, mami...”, una viñeta de Alen Lauzán. https://t.co/Hum0q1uw7F 46 minutes ago
- RT @henryeric_ideas: #USA y su @USEmbCuba negará visados a l@s #represores #cubanos -dicen las noticias. Creo también debería negarse las v… 2 hours ago
- #Cuba | El peor "hombre nuevo": con auto de lujo, apellido poderoso y escasa cultura: 14ymedio.com/opinion/Sandro… vía @14ymedio. 3 hours ago
- Y continúa la brutalidad policial y la represión en La #Habana. Por horrores como este es que #Cuba pide… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- RT @weijia: NEW: @POTUS is directing all states to prioritize teachers and school staff for the COVID vaccine using the program with pharma… 15 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Haiku
Haiku 68: Oda al fugitivo
En ese instante en que te vas de Cuba te inmortalizo. *** [Escultura de George Segal, instalada en Port Authority, NYC. La foto es mía].
Haiku 1: El Este es Rojo
En el tránsito entre la lírica y la sátira, en este blog he comentado la cosa cubana a ritmo de sonetos, décimas y, en menor medida, ovillejos y verso libre. Hoy sumo a esta lista el haiku, subgénero que ve … Seguir leyendo
Haiku y epitafio de muerto en vida
De estos diecisiete haikus que escribió Jorge Luis Borges, me quedo con el que describe el estado actual del sátrapa cubano. El hombre ha muerto. La barba no lo sabe. Crecen las uñas.