¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Lo que le hace falta a #Cuba urgentemente es una vacuna contra la represión y el terror de Estado. 14 hours ago
- RT @DanielleJWelch: If I, as an attorney, do a very bad thing, I can lose my professional license. Any adverse disciplinary findings become… 19 hours ago
- RT @anjanettedelgad: Another black boy... just 20 years old, unjustly killed by police. Tell me again how “all lives matter.” Tell me again… 20 hours ago
- RT @ewarren: I graduated from a state school that cost $50 a semester. That opportunity is simply not out there today. Two out of every thr… 1 day ago
- #LuisManuelOteroAlcántara: «Nos acusan de vulgares, y yo pregunto: ¿quién acusa a la dictadura de apresarnos, de g… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la categoría: La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos
Hipólito: un musical cubano
Inspirado por Hamilton: An American Musical, me he dado a la tarea de recrear el pasado reciente de nuestro país, tomando como punto de partida la idea de que esto será musical, pero no es bailable. Si en el original … Seguir leyendo
Haiku y epitafio de muerto en vida
De estos diecisiete haikus que escribió Jorge Luis Borges, me quedo con el que describe el estado actual del sátrapa cubano. El hombre ha muerto. La barba no lo sabe. Crecen las uñas.
La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, años después — o antes (VII)
El caimán imberbe LA HABANA. “Fidel”, dictador cubano de una especie en extinción, murió en la capital de Cuba después de casi 50 años de aferrarse al poder. 10:41 AM – LA HABANA. “Fidel”, una rara especie de comunista cubano … Seguir leyendo
Publicado en El Innombrable, La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, La muerte de Narciso
Etiquetado Nueva York
3 comentarios
La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, años después — o antes (VI)
Atletas en la tercera dimensión habanera Ayer me senté a escribir un poco tarde, mi cuerpo chorreaba agua, sal, ganas de seguir dándole duro a la vida. Me bañaron mis ayudantes porque soy medio exhibicionista y porque me gusta mantenerlos … Seguir leyendo
La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, años después — o antes (V)
El reino del ripio En medio de la tarde, que ya es de un intolerable violeta, el viejo, de pie en el podio, casi se confunde con las últimas hojas de la escasa vegetación del rombo en sus charreteras. Hace … Seguir leyendo
La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, años después — o antes (V)
El reino del ripio En medio de la tarde, que ya es de un intolerable violeta, el viejo, de pie en el podio, casi se confunde con las últimas hojas de la escasa vegetación del rombo en sus charreteras. Hace … Seguir leyendo
La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, años después — o antes (IV)
Me desordeno, amor, me desordeno Me desordeno, amor, me desordeno,cuando veo en la tumba embalsamada tu silueta de momia enamoradade la buena comida y el ron bueno. Mi lujuria se acerca a tu figura,conspira con mi desamparo triste.Te fugas sin … Seguir leyendo
La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, años después — o antes (III)
Anciano en pijama Así pues, durante cuarenta años destrozarás Cuba. A lo más, cuarenta y cinco si decae el viento. Si de algo estás seguro es que en tu hora final la atmósfera estará llena de curiosos e insultos. No … Seguir leyendo
La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, años después — o antes (II)
El caballito blanco de alguna deidad desconocida Creo que era cierto que odiaba a Cuba, a toda Cuba. En la compleja Habana de los noventa se movía en un Mercedes del año, negro, casi ofensivo en su majestuosidad, rodando en … Seguir leyendo
La muerte de Castro referida por varios escritores cubanos, años después — o antes (I)
De patria pobre Castro subió por última vez la colina universitaria con el gentío que acompañaba su cadáver hasta el Aula Magna. Profundamente muerto y agotado (habían sido diez días de agonía sufridos fanáticamente, minuto a minuto), su sepulcro cargado … Seguir leyendo