Ahora que por fin las dos patrias son un solo pueblo y se han unificado en la gloriosa República Bolivariana de Cubazuela, me detengo a recordar mi infancia caraqueña en La Habana, y evoco “Alma llanera”, aquel hermoso joropo que me cantaba la autora de mis días venezolanos. Como, con el correr de los años, he olvidado la letra, aquí la recreo, dadas las circunstancias, a mi mejor entender. Que me perdone el compositor Pedro Elías Gutiérrez. Y que me perdone Rafael Bolívar Coronado, cuyo texto, a pesar de este olvido pasajero, es memorable.
Lean y canten al ritmo de esta versión de Jorge Negrete (en Spotify).
Alma habanera
Yo nací en una ribera
del Almendares, mi amor.
Ese río no hace espuma,
en él flotan esas cosas…
Ese río no hace espuma,
en él flotan esas cosas…
con el sol, con el sol.
Me arrulló la linda Habana
que ha arruinado un militar;
y por eso tengo el alma
algo triste y pesarosa;
antes de perder la calma,
me fugué, mira qué cosa,
del sitial, del sitial.
Amo, lloro, canto, sueño
con volver al Malecón,
con volver al Malecón
(a pesar de los orines
que asedian al soñador).
Yo nací en una ribera
del Almendares, mi amor.
Ese río no hace espuma,
en él flotan esas cosas…
con el sol.
***
[Ilustración: Garrincha].