Geandy Pavón: “Vanitas: Daniel’s Got a Gun”

20130429-145708.jpg

La imagen de un niño suicida aparece en Times Square

Daniel’s Got a Gun es una obra inspirada en el actual debate en los Estados Unidos sobre la tenencia legal de armas de fuego y los crecientes síntomas de violencia en la sociedad norteamericana.

Nueva York

En la noche del viernes 26 de abril el artista cubano-americano Geandy Pavón tomó por sorpresa a los transeúntes y las fuerzas del orden, en el corazón de Times Square, con la proyección de la imagen de un niño con un arma de fuego a punto de suicidarse. El lugar elegido por Pavón fue la pared principal del Best Buy Theater, frente a la famosa tienda de juguetes Toy’S R Us. La policía, a pesar de usar tácticas de intimidación a través de un gran despliegue de agentes del orden en torno al equipo de filmación no pudo evitar que el artista continuara proyectando.

Vanitas es una nueva serie de intervenciones públicas que busca justamente poner a prueba los límites de lo legal, a través de la exposición en lugares públicos, de imágenes altamente controversiales. En esta primera edición de este nuevo proyecto el artista escogió el tema de las armas y la violencia en la sociedad norteamericana

Pavón define su obra en los siguientes términos:

“El uso de esta imagen funcionaría en el contexto de la ciudad de la misma manera que una calavera funciona en un cuadro barroco. Times Square es un sitio que recuerda el concepto barroco del teatro del mundo, un lugar carnavalesco, lleno del artificio y el simulacro de la mercancía. En medio de este sitio aparecería la imagen gigantesca de Daniel, el niño suicida, como para obligarnos a recordar que detrás de la mascarada hay otra realidad: la muerte y el desconcierto. Vanitas es una obra que propone llegar al hueso, a la calavera, a esa esencia en la cual las cosas parecen despojarse de su piel para mostrarse en su verdadero estado. Esa realidad, ese hueso al desnudo, adquiere verdadero sentido en medio del carnaval, de la fiesta de la carne”.

***
[Foto, comunicado de prensa y video cortesía del artista].

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Artes visuales, Misceláneas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s