¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- La vida nueva de Chicho Sánchez Ferlosio: elpais.com/cultura/2019/1… a través de @babelia_elpais. 3 hours ago
- Mira, #Cuba: el nietecísimo ha limitado la opción de dejar comentarios... ¡Como mismo hizo su abuelo! twitter.com/norges14/statu… 6 hours ago
- Un acto de repudio es un acto de violencia. (El diseño y la producción de los actos de repudio los organiza el ré… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- We all speak with an accent. Some accents are connected to power, prestige, access, privilege. Some accents are not… twitter.com/i/web/status/1… 10 hours ago
- Que conste que ”discúlpenme si se sintieron ofendidos” y “discúlpenme por ofenderles” son dos cosas distintas. Una… twitter.com/i/web/status/1… 11 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: marzo 2013
El castrismo y la cena de esta noche
Aunque pongas una mueca, finjas cara de sorpresa, te levantes de la mesa, digas que tienes jaqueca, que vas a la biblioteca… aquí se queda la claria, nueva joya culinaria que alimenta al Hombre Nuevo: menos sabrosa que el huevo, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Una décima (a)parte
1 Comentario
El matonismo cubano llega a la ONU
Por Mary Anastasia O’Grady Más de medio siglo después del triunfo de la revolución cubana, la imagen de Fidel Castro… Interrumpimos la transmisión. El Wall Street Journal prefiere que circule la traducción que ha publicado en su web. Por tanto, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Estados Unidos, Exilio, Represión
Etiquetado Mary Anastasia O’Grady, naciones unidas, ONU
Deja un comentario
La autoría de “La mujer y la serpiente” es de Geandy Pavón
#Cuba | @geandypavon, ayer al publicar tu artículo sobre @yoanisanchez, te acredité la foto, ¡pero no el texto! Ya lo arreglé. ¡Perdón! — Alexis Romay (@Aromay) March 29, 2013
Cuba y los logros revolucionarios
Estimados tuiteros errantes: he escrito una serie de tuits, que resumen algunos de los más notables logros revolucionarios. Aquí se los dejo para que los echen a rodar por las redes. Si me quieren dar crédito, le pueden poner al … Seguir leyendo
La mujer y la serpiente
Por Geandy Pavón El principal problema que representa una crítica justa a Yoani Sánchez radica en el peligro inminente de entrar en la “lógica” de sus detractores. Una vez que se acepta una premisa falsa, caemos necesariamente en una “lógica … Seguir leyendo
Tristes poetas
Por Ernesto Ariel Suárez A Eida del Risco, por haber enunciado el concepto. En la más terrible y hermosa de todas estas ínsulas hay tres generaciones de tristes poetas que imaginan peces naciendo de cenizas azules de unicornios y mariposas … Seguir leyendo
La bloguera cubana “ciudadana Yoani” toma la ONU
Por María C. Werlau Llegó a través de la entrada de visitantes luego de pasar los controles de seguridad. Cuando empujó la puerta giratoria y entró al vestíbulo, parada ahí a solas, la saludé con una formalidad pretendida: “Bienvenida a … Seguir leyendo
Una omisión y una disculpa
Una fuente amiga me ha hecho notar que en mi crónica de la visita de Yoani Sánchez a la gran manzana obvié mencionar al Centro Cultural Cubano de Nueva York como uno de los organizadores del panel que tuvo lugar … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio
Etiquetado Centro Cultural Cubano de Nueva York
Deja un comentario
La cosa en sí
Lo lindo de esta república de letras y erratas —que algunos llaman la blogosfera cubana— es que no deja de regalarnos sorpresas. Hoy mismo, en medio de la estela que ha dejado la visita de Yoani Sánchez a Nueva York, … Seguir leyendo
Oda al espiritismo bolivariano
Hoy vamos a celebrar un congreso espiritista y marxista-leninista para juntos convocar a esa figura sin par que va a librarnos del mal. Ya nos llega la señal. ¡Su espíritu está presente! Por fin “Aló, Presidente” se filma en el … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Cubazuela, Una décima (a)parte, Venezuela
Etiquetado espiritismo, Hugo Chávez
3 comentarios
Haiku 71: Retrato de candidato presidencial bolivariano
¿Cuándo Maduro dejará de esconderse tras su bigote? *** [Ilustración: Omar Santana].
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Cubazuela, Haicubano, Venezuela
Etiquetado Nicolás Maduro, Omar Santana
Deja un comentario
Yoani Sánchez en Nueva York: visita y apuntes
Una semana después de la visita de Yoani Sánchez a Nueva York —de la que he sido testigo privilegiado y, en menor medida, partícipe—, me apuro a dejar por escrito algunas impresiones que no quiero confiar a mi capacidad de … Seguir leyendo
Publicado en Bloguerato, Cuba, Estados Unidos, Exilio, Insilio, Viajes
Etiquetado Yoani Sánchez
13 comentarios
Por otra Cuba | Campaña ciudadana por los derechos humanos
La campaña y demanda ciudadana Por otra Cuba une a los cubanos de la isla y del exilio para exigir al gobierno de La Habana que ratifique los Pactos de la ONU sobre derechos humanos que el propio régimen de … Seguir leyendo