¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- I loved this essay when I read it it manuscript form last spring. I loved it when @worldlittoday published it in th… twitter.com/i/web/status/1… 19 minutes ago
- La vida nueva de Chicho Sánchez Ferlosio: elpais.com/cultura/2019/1… a través de @babelia_elpais. 4 hours ago
- Mira, #Cuba: el nietecísimo ha limitado la opción de dejar comentarios... ¡Como mismo hizo su abuelo! twitter.com/norges14/statu… 7 hours ago
- Un acto de repudio es un acto de violencia. (El diseño y la producción de los actos de repudio los organiza el ré… twitter.com/i/web/status/1… 9 hours ago
- We all speak with an accent. Some accents are connected to power, prestige, access, privilege. Some accents are not… twitter.com/i/web/status/1… 11 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Archivo diario: abril 6, 2013
Bucólica Bolivariana
Ya llegó la primavera con su luz y con sus flores, llenando el campo de olores, alegrando la pradera, esperanzando al que espera, dándole fuerza al cansado… Es una ninfa en el prado que despierta lo marchito, y el trinar … Seguir leyendo