Propuesta para la Cuba del futuro

Diseño: Rolando Pulido.

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Cuba, Insilio y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Propuesta para la Cuba del futuro

  1. Manuel dijo:

    Muy buena y genial idea, reconocimiento al Heroe Nacional OZT.

    Me gusta

  2. Mirringa dijo:

    Estupendo!

    Me gusta

  3. YTS dijo:

    Muy bueno el montaje, si señor. Pero, quien es el? que ha hecho para ser un heroe? Di tu que el que estaba tampoco es que hiciera mucho, pero a ese lo inmortalizaron otros que dicho sea de paso eran poco DEMOCRATICOS. En fin. Que seguiremos hablando mierda otros 40 ó 50 años mas.

    Me gusta

  4. bustrofedon dijo:

    YTS: Te iba a responder, pero Yoani Sánchez se me adelantó:

    «Orlando Zapata Tamayo no era un miembro de la oligarquía que estuviera pretendiendo recuperar sus propiedades, sino un hombre sencillo del pueblo, un obrero mestizo nacido después del triunfo de la revolución. No fue el autor de una plataforma política ni se alzó en armas contra el régimen; fue una persona común y corriente, un cubano de a pie, que un buen día se percató de que carecía de derechos elementales y decidió que valía la pena hacer algo por alcanzarlos».

    Aquí puedes leer el texto completo.

    Para más información, te invito a visitar el blog de la campaña #OZT: Yo acuso al gobierno cubano.

    Me gusta

  5. Y.T.S dijo:

    Ya imagine que vendria una cosa asi. y es a lo que me referi. La Historia del tabaco. Que fue lo que hizo? en Cuba hay 11 millones de personas comunes y corrientes, cubanos de a pie. Sigo sin saber que fue lo que hizo!

    Me gusta

  6. Elecciones libres multipartidistas. Que se recupere parte de la Constitución de Cuba de 1940, con elementos positivos a mejorar del proceso de la transición española. Crear un sistema de seguridad social al mejor estilo europeo, que incluya acuerdos con países en los que miles de cubanos están exiliados para que tengan el derecho de percibir el retiro de los años trabajados en la isla, no se sabe a dónde van esas contribuciones ni quién se las queda; aprender positivamente del desarrollo de países como Brasil, hacer un seguimiento continuado de varios países del Caribe, Antillas Mayores y menores e integrarse con profundidad en los mecanismos globales de esta zona y su explotación del turismo y del comercio. Dejar que entre la inversión extranjera sin matices políticos, permitir la libre circulación de nacidos en la isla residentes en cualquier parte del mundo y de sus hijos con derechos a actividad empresarial, y a recuperar bienes expropiados por el actual régimen así como sus derechos a herencia como ha ocurrido en países ex-socialistas europeos. Actualizar las relaciones con Europa y Estados Unidos… entre otras que no me caben en este post y que se podrían añadir.

    Me gusta

  7. YTS dijo:

    A ver si nos entendemos. Todo eso que es?
    1- lo que te dijo que queria hacer
    2- lo que penso hacer
    3- Lo que personalmente tu entiendes que es lo que ha de hacerse
    No creeras que vivo en la luna no?
    Es curioso, solo veo un beneficio para los que viven fuera de la isla. No lo notas tu tambien? Se te cruza por la cabeza que alguien con un minimo de sentido comun pueda creer semejante comentario absurdo. Desde luego, yo no.

    Me gusta

  8. pedro damian dijo:

    Estupendo el diseno…ojala la historia fuera asi…

    Me gusta

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s