¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Lo que le hace falta a #Cuba urgentemente es una vacuna contra la represión y el terror de Estado. 13 hours ago
- RT @DanielleJWelch: If I, as an attorney, do a very bad thing, I can lose my professional license. Any adverse disciplinary findings become… 17 hours ago
- RT @anjanettedelgad: Another black boy... just 20 years old, unjustly killed by police. Tell me again how “all lives matter.” Tell me again… 19 hours ago
- RT @ewarren: I graduated from a state school that cost $50 a semester. That opportunity is simply not out there today. Two out of every thr… 23 hours ago
- #LuisManuelOteroAlcántara: «Nos acusan de vulgares, y yo pregunto: ¿quién acusa a la dictadura de apresarnos, de g… twitter.com/i/web/status/1… 23 hours ago
mi prójimo, mi hermano
Naturaleza muerta
Esta entrada fue publicada en Caricaturas y carteles, Cuba, Heredero en Jefe©, Represión y etiquetada Arístide, prisioneros políticos. Guarda el enlace permanente.
Mi padre (e.p.d.) tenia un edificio en esa esquina de Belascoin. En los bajo habia un ferreteria
y en los altos un hotel cuyo nombre no recuerdo ahora pues sali de Cuba en 1961 (aunque no era Batistiano) y en ese hotel se hospedaron por los bajos precios, limpieza, lugar cerca del centro de la Habana todos aquellos politicos extranjeros venezolanos, dominicanos,,nicaraguenses que estaban exilados de sus patrias por ser democratas y opuestos a las dictadura de Venezuela, la de Trujillo y la de Somoza.
Dije que vine en el 1961 porque conocia a Raul Roa de mis anos universitarios y me nombro consul en Chicago pero se rompieron las relaciones con EE.UU y no pude tomar posesion del cargo. Tenia pasaporte con visa de EE.UU
y me traslade a Miami en enero 1961 pues conociendo el rumbo que tomaba la revolucion
de Castro sabia lo que venia. Ese hotel y ferreteria luego de la muerte de mi padre en un
accidente en frente al cine Arenal me toco por herencia y Fidel me mando por la reforma urbana un cheque por el mes de enero del 61 despues de haberse establecido la reforma urbana. He sido profesor en LSU y en Lafayette University. He escrito varias novelas y obras de teatro que han sido publicadas y que tienen prologo de Agustin Tamargo y Matias Montes Huidobro. Tengo ahora 82 anos y creo que mas nunca volvere a ver la calle de Belascoin que terminaba en el parque Maceo. No he vuelto nunca a Cuba pero creo que ahora en ese lugar esta el Hospital Almejeiras.
Si lo escrito fuera de algun interes quisiera me lo comunicaran por mi email josepuente66@aol.com
En resumen los arabes se apoderaron de Espana
en el ano 710 y estuvieron alli hasta 1492. Espero que no tengamos que esperar tantos siglos para vivir de nuevo sin comunismo
en Cuba. Recuerden que
…………vinieron los Castristas
y nos molieron a palos
que Dios protege
a los malos
cuando tienen mas armamento
que los buenos…..
Me gustaMe gusta