Recogemos las maletas y enrumbamos a Aduana. El oficial nota ―en mi pasaporte norteamericano― que nací en la ciudad de las columnas. Le da por preguntarme motivo y duración del viaje y mis respuestas me hacen ver que bailamos un vals estipulado. Cuando terminamos la coreografía, me da la bienvenida a Canadá. Como dicta el guión, le doy las gracias.
Cambiamos moneda. Lo sabía, pero corroborar en persona que el dólar canadiense es más fuerte que el norteamericano no deja de preocuparme.
Andamos un par de minutos hasta que veo las puertas de cristal veteado. Intuyo el reencuentro. Trago en seco. Mi madre nos espera a la salida. Cuatro años de no vernos no caben en estos apuntes.
Vamos al hotel. Cenamos. Bebemos. Hablamos hasta que nos vence el cansancio. Mañana será otro día. Los entendidos terminarían el comercial de la siguiente manera: «si empieza con Bacardí: sano, sabroso y cubano».
Muy buena viñeta, Alexis. El periplo obligado de nuestro Ulises criollo, in a nutshell. De veras excelente.
Me gustaMe gusta
Oh, Bustro, que emocion ese encuentro! My best wishes for all of you! Disfruten ese encuentro familiar, expriman los minutos por todos los minutos que esa dictadura nos ha robado!
Me gustaMe gusta