22.―Día de espera impaciente.―Baño en el río, de cascadas y hoyas y grandes piedras, y golpes de cañas a la orilla. Me lavan mi ropa azul, mi chamarreta. A mediodía vienen los hermanos de Luis, orgullosos de la comida casera que nos traen: huevos fritos, puerco frito y una gran torta de pan de maíz. Comemos bajo el chubasco; y luego de un macheteo, izan una tienda, techada con las capas de goma. Toda la tarde es de noticias inquietas: viene desertado de las escuadras de Guantánamo un sobrino de Luis, que fue a hacerse de arma, y dice que bajan fuerzas; otro dice que de Baitiquirí,―donde está de teniente el cojo Luis Bertot, traidor en Bayamo,―han llegado a San Antonio, dos exploradores, a registrar el monte. Las escuadras, de criollos pagados, con un ladrón feroz a la caza, hacen la pelea de España, la única pelea temible en estos contornos. A Luis, que vino al anochecer, le llegó carta de su mujer: que los exploradores,―y su propio hermano es uno de ellos―van citados por Garrido, el teniente ladrón, a juntársele a la Caridad y ojear a todo Cajuerí; que en Vega Grande y los Quemados y en muchos otros pasos nos tienen puestas emboscadas.―Dormimos donde estábamos, divisando el camino.―Hablamos hoy de Céspedes y cuenta Gómez la casa de portal en que lo halló en las Tunas, cuando fue, en mala ropa, con quince rifleros a decirle cómo subía, peligrosa, la guerra desde Oriente. Ayudantes pulcros, con polainas.―Céspedes: kepis y tenacillas de cigarros. La guerra abandonada a los jefes, que pedían en vano dirección, contrastaba con la festividad del cortejo tunero. A poco el gobierno tuvo que acogerse a Oriente.―“No había nada, Martí”―ni plan de campaña ni rumbo tenaz y fijo.―Que la sabina, olorosa como el cedro, da sabor y eficacia medicinal, al aguardiente.―Que el té de yagruma,―de las hojas grandes de la yagruma,―es bueno para el asma.―Juan llegó, el de las escuadras, el vio muerto a Flor, muerto, con su bella cabeza fría, y su labio roto, y dos balazos en el pecho; el 10 lo mataron. Patricio Corona, errante once días de hambre, se presentó a los voluntarios. Maceo y dos más se juntaron con Moncada. Se vuelven a las casas los hijos y los sobrinos de Luis. Ramón, el hijo de Eufemio, con su suave tez achocolatada, como bronce carmíneo, y su fina y perfecta cabeza, y su ágil cuerpo púber,―Madgaleno, de magnífico molde, pie firme, caña enjuta, pantorrilla volada, muslo largo, tórax pleno, brazos graciosos, en el cuello delgado la cabeza pura, de bozo y barba crespa―el machete al cinto y el yarey alón y picudo.―Los duerme con nosotros.
¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
Hipólito: un musical cubano
Categorías
Archivo
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @RosaMariaPaya: En esto días mi papá estaría de cumpleaños, si el odio, hecho poder totalitario, no lo hubiese hubiese asesinado junto a… 1 hour ago
- Yo cocino con @LaCocinaDeVero. Tú cocinas con @LaCocinaDeVero. Usted cocina con @LaCocinaDeVero. Y así... ¡Buen pro… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- RT @erinbiba: Getting more frustrated every day that everyone is only talking about preventing hospitalization and death as the goal of vac… 4 hours ago
- RT @CubanDefenders: ¡Atención! Inédito e histórico: Televisión Española TVE: "¿Puede una canción poner contra las cuerdas a todo un régimen… 6 hours ago
- RT @RBReich: So let me get this straight: essential workers are essential to keeping the economy going, but it's not essential to pay them… 7 hours ago
mi prójimo, mi hermano