¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.981 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Lupe Álvarez
La sombra de Padilla
A medio siglo del triste suceso, les dejo esta lectura coral de la legendaria confesión del poeta cubano Heberto Padilla —en la cual, en 1971, luego de un mes detenido por la Seguridad del Estado, se acusó a sí mismo y a … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en Artes visuales, Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Prensa, Represión, Séptimo arte, Teatro
|
Etiquetado Abel Sierra Madero, Alexis Romay, Amaury Pacheco, Armando Correa, Carlos Aguilera, Coco Fusco, Eilyn Lombard, Enrique del Risco, Franklin Furnace, Hamlet Lavastida, Heberto Padilla, Instituto Herberger, Iris Ruiz, Julio Llópiz Casal, Katherine Bisquet, Kunstlerhaus Bethanien, La sombra de Padilla, Lupe Álvarez, Mabel Cuesta, María Antonia Cabrera Arus, Martica Minipunto, Museo Pérez, Néstor Díaz de Villegas, Orlando Luis Pardo Lazo, Rafael Díaz-Casas, Sandra Ceballos, Showroom, Yanelys Nuñez Leyva
|
7 comentarios
La sombra de Heberto Padilla
COMUNICADO DE PRENSA 21.4.2021 LA SOMBRA DE HEBERTO PADILLA Acto conmemorativo en honor al 50 aniversario de la confesión del poeta Una actuación virtual que se transmitirá por internet y las redes sociales El 27 de abril de 2021, una … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en Artes visuales, Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Música, Prensa, Represión, Revistas literarias, Séptimo arte, Teatro
|
Etiquetado Abel Sierra Madero, Alexis Romay, Amaury Pacheco, Arizona, Armando Correa, Berlín, Carlos Aguilera, Coco Fusco, Eilyn Lombard, Enrique del Risco, Franklin Furnace, Hamlet Lavastida, Heberto Padilla, Instituto Herberger, Iris Ruiz, Italo Calvino, Jean Paul Sartre, Julio Llópiz Casal, Katherine Bisquet, Kunstlerhaus Bethanien, Londres, Lupe Álvarez, Mabel Cuesta, María Antonia Cabrera Arus, Martica Minipunto, Miami, Movimiento San Isidro, Museo Pérez, Néstor Díaz de Villegas, Nueva York, Orlando Luis Pardo Lazo, Quinquenio Gris, Rafael Díaz-Casas, Rialta, San Isidro, Sandra Ceballos, Showroom, Susan Sontag, Yanelys Nuñez Leyva
|
3 comentarios