¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.982 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: La coyuntura
La coyuntura (VII)
Ay, madre, la coyuntura de la que nos escapamos y que a diario recordamos con horror y con ternura fue y será una dictadura hasta que se pueda hablar, comer, vivir y votar como nos salga del pecho y no … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La coyuntura
Deja un comentario
La coyuntura (VI)
Mira, hijo, la coyuntura que vive nuestra nación no es una revolución. Es(t)o es una dictadura que aplasta con mano dura a cualquiera que publique o diga que se va a pique es(t)a barca a la deriva, es(t)a embarcación cautiva … Seguir leyendo
La coyuntura (V)
La coyuntura constante no parece una variable. Si Cuba se come un cable más gordo que un elefante se lo debe al Comandante y a su junta militar que se ocupa en arrestar a quien piense diferente y critique al … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Diario de Cuba, La coyuntura
Deja un comentario
La coyuntura (IV)
La coyuntura específica que asola a nuestra nación es es(t)a Revolución que se cree tan magnífica, tan moderna y tan científica que hasta inventó el Hombre Nuevo (que sueña con comer huevo y que llora en la cocina, pues así … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, La coyuntura, Miguel Díaz Canel
1 Comentario
La coyuntura (III)
La coyuntura existente en es(t)a Revolución es hambre y más represión, pues lo dicta un delincuente que posa de presidente sin que lo hayan elegido. Los jerarcas del Partido, esos sí que viven bien, mientras tratan con desdén al pueblo … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La coyuntura, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
La coyuntura (II)
Hay en esta coyuntura de seis décadas de hambruna un desdén de la fortuna, una brutal dictadura, un ministro de Cultura que te tira un manotazo, un miedo al Maleconazo, una escasez de papel, un éxodo del Mariel y hay … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alpidio Alonso, La coyuntura, Maleconazo, Mariel
Deja un comentario
La coyuntura (I)
«Yo soy yo y mi circunstancia», nos dijo Ortega y Gasset, con la gracia de un ballet, con la profunda elegancia del pensar, esa sustancia que enriquece la cultura. «Yo soy yo y mi coyuntura», nos dice Díaz Canel. Le … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Heredero en Jefe©, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fidel Castro, José Ortega y Gasset, La coyuntura, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario