¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @CleyvisNatera: On the eve of publication, I’m celebrating this stunning review of my debut novel. “…this is also a love story and love… 3 hours ago
- Mira, hijo, la coyuntura que vive nuestra nación no es una revolución. Es(t)o es una dictadura que aplasta con mano… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- RT @EllenKurz: Making abortion a felony when most states don’t allow felons to vote is effectively reversing the 19th Amendment. 1 day ago
- RT @jeremynewberger: You people went from "Don't tell us to wear masks!" to "Have that baby!" in like two months. You realize how crazy tha… 1 day ago
- RT @DrJenGunter: Abortions in the 3rd trimester are almost always done for fetal anomalies. There is no 39 week “I’m bored so I’m having an… 1 day ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo de la etiqueta: Cuba y lo inexplicable
Cuba y lo inexplicable
Cuba y lo inexplicable Letra y música: Alexis Romay Buenos días, Cuba, y lo inexplicable: son sesenta años de comernos un cable. Lo dice San Isidro. Se escucha en Marianao: El castrismo es una mierda. ¡Díaz Canel es un singao! … Seguir leyendo
Publicado en Cuba en mí, Exilio, Insilio, Música, Represión
Etiquetado Cuba y lo inexplicable, Miguel Díaz Canel, Movimiento San Isidro, San Isidro
11 comentarios
Conversación cubana en el éter
Dainerys Machado Vento me convidó a conversar de mis libros, del azar, de los temas del momento, de la fe, del desaliento, del anhelo incontrolable, de la libertad palpable, del dolor de la partida, de volver, de patria y vida, … Seguir leyendo
Publicado en Bloguerato, Cuba, Exilio, Insilio, La apertura cubana, Libros, Música, Una décima (a)parte
Etiquetado Anjanette Delgado, Cuba y lo inexplicable, Dainerys Machado Vento
2 comentarios
Cuba y lo inexplicable (VII)
¿Y cómo le explico a mi hijo que su padre vivió el hambre, que en medio de aquel enjambre y el terror que nos maldijo, tenía un anhelo fijo, un deseo clandestino: que mi vida y mi destino no estuvieran … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Amílkar Fernández, Cuba y lo inexplicable
11 comentarios
Con-versemos de #Cuba y lo inexplicable
La cita es mañana, jueves, 25 de febrero, a las 7PM —hora de Las noventa Habanas—, en la cuenta de Instagram de Dainerys Machado Vento. ¡Nos vemos!
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Libros
Etiquetado Cuba y lo inexplicable, Dainerys Machado Vento
1 Comentario
#Cuba y lo inexplicable (VI)
¿Cómo le explico a mi esposa el miedo a una cosa incierta cuando tocaban la puerta vendiéndote cualquier cosa —un pargo, un libro, una rosa, carne de cerdo o de res, un diccionario de inglés— y antes de abrir no … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y lo inexplicable
9 comentarios
#Cuba y lo inexplicable (V)
¿Cómo le explico a un amigo amante de la justicia que, en la isla, la inmundicia también se ensañó conmigo, que, a mi pesar, fui testigo de la violencia de estado con la que fui adoctrinado durante toda mi infancia, … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y lo inexplicable
7 comentarios
Cuba y lo inexplicable (IV)
¿Cómo le explico a un colega —que al castrismo está alabando— la carne de contrabando, las colas en la bodega, los derrumbes, la fe ciega, el vecino que te espiaba —a ver quién te visitaba, las novelas que leías, la … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado CDR, Cuba y lo inexplicable
7 comentarios
Cuba y lo inexplicable (III)
¿Cómo le explico a mi clase un “ministro de cultura” que pega con mano dura y que se apunta al desguace con devoción kamikaze, que no tiene una virtud, que habla por la senectud, que prefiere reprimir y que es … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alpidio Alonso, Cuba y lo inexplicable
8 comentarios
#Cuba y lo inexplicable (II)
¿Cómo le explico Ubre Blanca a algún estudiante mío? ¿Cómo le explico el hastío, la corrupción, la palanca, tres monedas y una banca, el permiso de salida, las broncas por la comida, el servicio militar, o el anhelo de emigrar … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y lo inexplicable, Fidel Castro, Tarea Ordenamiento, Ubre Blanca
12 comentarios
#Cuba y lo inexplicable (I)
¿Cómo le explico a un vecino una cola en la Oficoda o recurrir a una boda pues lo dicta el intestino (por más que esté amargo el vino)? ¿Cómo le explico un sistema que promulga el anatema, donde todo es … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y lo inexplicable, Omar Santana
7 comentarios