¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 4.758 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @carolinabferrer: Para que acabe la miseria y la represión No vayas a votar @CubadiceNO #YoNoVoto https://t.co/0w4z9ke64i 1 hour ago
- RT @carolinabferrer: Así amanece La Habana a tres días de la farsa electoral. #YoNOVoto @NuevoDirectorio @CubadiceNO https://t.co/R4cEw… 1 hour ago
- Just posted a photo instagram.com/p/CqIsLGyOclv/… 1 hour ago
- Here’s my #haiku apropos of this wonderful chronicle of a farce foretold. Thank you, @dtmax, for this fascinating… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- Esto es aplicable a #Cuba y el horror del #castrismo. Envío mi solidaridad pública a #Venezuela y le deseo que se l… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo del Autor: Alexis Romay
Oda urgente a la “dieta alternativa” del castrismo (VII)
“La yuca es la sustituta para hacer una croqueta”, dice con voz pizpireta el que lleva la batuta. Y el castrismo es la cicuta de este pueblo envenenado por tanto terror de Estado y tanta genuflexión, porque esa Revolución es … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Julio Llópiz Casal, Miguel Díaz Canel
Deja un comentario
Oda urgente a la “dieta alternativa” del castrismo (VI)
“La soya es un candidato ideal”, dice la junta militar mientras se apunta —estilo Poncio Pilato— a excusar este mal rato de seis décadas de hambruna. Se lava las manos de una mancha de sangre dantesca, con una sonrisa fresca, … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Deja un comentario
Oda urgente a la “dieta alternativa” del castrismo (V)
Esa dieta inexplicable con sus “nuevos ingredientes” viene a destrozar los dientes de lo que fue un pueblo afable, que se ha comido ese cable impuesto por el Partido del dictador verde olivo. Ya no hay “Cocina al minuto” que … Seguir leyendo
Oda urgente a la “dieta alternativa” del castrismo (IV)
Esa dieta vergonzosa que no llega a fin de mes, que se olvidó de la res y su carne en la caldosa, que cree que cualquier cosa que se añada a la receta —da lo mismo azúcar prieta que una … Seguir leyendo
Oda urgente a la “dieta alternativa” del castrismo (III)
Esa dieta de embutidos hechos de arroz y maicena sólo da vergüenza ajena. Comensales compungidos ante el hambre y los olvidos que al estómago y la mente les impuso el delincuente de la barba y de la espuela: ¡No le … Seguir leyendo
Oda urgente a la “dieta alternativa” del castrismo (II)
“La dieta es un paliativo ante las necesidades que hay en pueblos y ciudades”, dice en tono pensativo algún patán verde olivo. Lo repite el General, y el del cuerpo de tamal se apunta y dice lo mismo. Luego ofrecen … Seguir leyendo
Oda urgente a la “dieta alternativa” del castrismo (I)
Esa “dieta alternativa” —propuesta por el castrismo que nos condenó al abismo, que cultivó la invectiva con su rabia primitiva—, no hay pueblo que se la coma. Di “no” al pernil de paloma. Di “no” al fricasé de ñame. Lo … Seguir leyendo
Oda urgente al apagón que dura seis décadas (VII)
“Qué hermoso el cielo nocturno que oscurece sin luz propia. Qué hermosa el hambre, la inopia de este pueblo taciturno al que el dictador de turno castiga sin ton ni son”, dice un turista sangrón, y mira a La Habana … Seguir leyendo
Oda urgente al apagón que dura seis décadas (VI)
“Qué lindo ver las estrellas en esta noche apagada. Qué linda la madrugada y qué lindas las doncellas cubanas; ¡sí que son bellas!”, dice un turista extranjero, y mira al estercolero que se ha vuelto mi nación, porque esa Revolución … Seguir leyendo
Oda urgente al apagón que dura seis décadas (V)
“Qué romántica es la noche con ese cielo estrellado”, dice un turista encantado mientras pasea en su coche por las calles y el derroche de oscuridad señorea por la ciudad, por la aldea, por el campo y por el llano … Seguir leyendo
Oda urgente al apagón que dura seis décadas (IV)
“Qué hermosa es La Habana oscura”, dice un turista inspirado. Porque ese terror de Estado con el que la dictadura reprime, mata y censura a la nación día a día no le quita la alegría mientras se toma un mojito, … Seguir leyendo
Oda urgente al apagón que dura seis décadas (III)
Cuando se vaya la luz, amor mío, construiremos un bello bote de remos que huya de los Castro Ruz, de la carne de avestruz, de la carne de jutía, del carné que el policía pide con saña y violencia… La … Seguir leyendo
Oda urgente al apagón que dura seis décadas (II)
La sonrisa de la luna que en el cielo se revela brilla a la luz de una vela con esa lumbre oportuna. Qué penosa la fortuna de esta nación en desgracia que sufre la burocracia de la junta militar que … Seguir leyendo
Oda urgente al apagón que dura seis décadas (I)
Hoy que hablan de la avería que provocó el apagón que oscureció a la nación por la noche y por el día, recupero la alegría de culpar al responsable de que me comiera un cable, sin prisa, pero sin pausa … Seguir leyendo
Oda a la amistad entre los gobiernos de Cuba y México (VII)
México lindo y querido: El tal López Obrador condecoró al dictadorque puso a dedo el Partido de la furia y del sonido, al de la orden de combate contra el pueblo. Qué dislate entregar tal distinción a ese cubano sangrón. … Seguir leyendo