¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- RT @JessicaValenti: Just thinking about how many men on the left called feminists hysterical for predicting today would come 10 minutes ago
- RT @amyklobuchar: What the Supreme Court just did is an outrage. A woman has a right to make her own health care choices choices. From now… 2 hours ago
- RT @alittleleader: I’m gonna lose my mind at any person who says “oh but the stuff Thomas is asking for won’t really happen” because y’all… 2 hours ago
- RT @fabiolasantiago: And as bad as this is and the #ConcealedCarry decision was, it’s only going to get worse unless voters wake up and vot… 2 hours ago
- RT @jkbibliophile: Delete your period tracking apps today. 4 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Resultados de búsqueda por: ronda nocturna
Ronda nocturna
La única vez que dormí en una estación de policía fue hace un par de décadas. Eso de dormir es una artimaña narrativa. No pude pegar un ojo en toda la noche. Al miedo ―aquel ente palpable― y la incertidumbre … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Represión
27 comentarios
Revista Caleta: “Apuntes en blanco y negro”
El número de la revista Caleta dedicado a la literatura cubana (que anuncié hace unos meses) está, por fin, disponible en los estanquillos de la madre patria. Por tanto, aprovecho para compartir mi texto, otra vez, con los lectores de … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Misceláneas, Revistas literarias
Etiquetado Revista Caleta
37 comentarios
Abajo quién tú sabes
1Estaba repasando unas fotos de mi antiguo barrio con la esperanza de que me ayudaran a escribir una escena de mi segunda novela cuando me vino a la mente el periodo de finales de los ochenta y principios de los … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Misceláneas
5 comentarios
Oda urgente a (lo que queda de) La Habana (VII)
*** Fuiste una ciudad hermosa cuando yo te recorría de punta a cabo y sentía aquella angustia imperiosa al esquivar la espantosa mordaza de los censores. Odiaban tus represores mi derecho ciudadano. No olvido tu trazo urbano, Habana de mis … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Oda urgente (a lo que queda) de La Habana, Odas urgentes
Deja un comentario
No se habla de Castro
No se habla de CastroMúsica (y letra original): Lin-Manuel MirandaLetra: Alexis Romay No se habla de Castro (no, no, no). No se habla de Castro. Pero… Ya son seis décadas,sesenta y dos años de hambre, miseria y terror.(No se puede … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Cuba, Exilio, Insilio
Etiquetado Encanto, Fidel Castro, Lin-Manuel Miranda, Miguel Díaz Canel, Raúl Castro
Deja un comentario
Cuba a la manera de Cervantes (VII)
En un lugar que quería inventar el paraíso con violencia y decomiso durante la Guerra Fría, yo temí a la policía, esos perros del poder que parecían creer que a cada palo que daban al régimen alababan. El hoy repite … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba a la manera de Cervantes
Deja un comentario
Cuba a la manera de Cervantes (III)
En un lugar del pasadoque recuerdo con frecuencia,donde perdí la inocenciala tarde que fui arrestadoen un confín del Vedadocerca de aquella Oficinade Intereses por la inquinade ese régimen racista,yo practiqué campo y pistay nadé en una piscina. *** Nota bene: … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba a la manera de Cervantes
Deja un comentario
Cuba a la manera de Cervantes (I)
En un lugar de La Habana de cuyo nombre no quiero acordarme —¿en el Diezmero, en el Cerro, en Tropicana?—, allí me paró la fiana por el color de mi piel. Esta practica tan cruel de ese régimen racista es … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba a la manera de Cervantes
Deja un comentario
Memoria cubana en Puerto Rico
Hasta ese primer veril yo nadaba de chamaco. También fumaba tabaco contemplando el mar añil, ante la brisa sutil y el acoso policial. Pensaba que era normal tenerle miedo al gobierno y escribía en mi cuaderno sobre la Cuba real. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Puerto Rico
Deja un comentario
Flora y fauna de la isla del encanto (V)
Con la majestad de un gato que se da un baño de luna, con esa gracia oportuna de quién celebra un buen rato, con el alivio inmediato de quién dice una verdad, así, con tal protestad, satisfecho y extasiado yo … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Flora y fauna de la isla del encanto, Puerto Rico
Deja un comentario
Flora y fauna de la isla del encanto (III)
Ese cangrejo ermitaño que con parsimonia pasa y lleva a rastras su casa noche a noche, año tras año, me ha recordado que antaño yo hice lo mismo aquel día que juré me escaparía de ese estado policial: me eché … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Flora y fauna de la isla del encanto, Puerto Rico
Deja un comentario
Ironías cubanas (VI)
El padre era un comunista y el hermano un compañero. Yo era un muchacho sincero, un pichón de idealista. Recuerdo el odio racista con el que me recibieron en el momento en que oyeron que yo era el novio de … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Ironías cubanas
Deja un comentario
Ironías cubanas (IV)
Un cubano en tierra ajena es lo que yo fui en La Habana. Esa luna soberana me contemplaba con pena —en Cuaresma, en Nochebuena—, cuando despuntaba el día y algún bestial policía se apresuraba a acosarme, tal vez para recordarme … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Ironías cubanas, Ivan Lins
1 Comentario
Ironías cubanas (II)
Anoche soñé contigo. Eras la misma y distante —o distinta—. Fue un instante tan similar al castigo de no tenerte conmigo, de tenerte sólo en sueños. Así somos los isleños: yo que soñaba con irme, sueño con tu tierra firme … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Garrincha, Ironías cubanas, Salidas de emergencia
Deja un comentario
Remembranzas cubanas (I)
¿Te acuerdas del boniatillo,de los cascos de guayaba,la cola que no acababa,tus ganas de ser pepillo?¿Te acuerdas de lo sencilloque era el mundo de tu infanciacuando prohibió la elegancia,la religión, los modalesla junta de generalesque adora la intolerancia? *** Nota … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Remembranzas cubanas
Deja un comentario