¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- Mira, hijo, la coyuntura que vive nuestra nación no es una revolución. Es(t)o es una dictadura que aplasta con mano… twitter.com/i/web/status/1… 16 hours ago
- RT @EllenKurz: Making abortion a felony when most states don’t allow felons to vote is effectively reversing the 19th Amendment. 17 hours ago
- RT @jeremynewberger: You people went from "Don't tell us to wear masks!" to "Have that baby!" in like two months. You realize how crazy tha… 17 hours ago
- RT @DrJenGunter: Abortions in the 3rd trimester are almost always done for fetal anomalies. There is no 39 week “I’m bored so I’m having an… 18 hours ago
- RT @sheetalsheth: How is hunting a sport when the other team doesn’t know they’re playing? Serious question. 18 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Resultados de búsqueda por: ordenamiento
Apuntes sobre la «Tarea Ordenamiento» (II)
El ministro, en su cubil —sus tracatanes con él, gritando «¡Viva Fidel!», poniendo en alto el fusil—; la prensa, en su empeño vil —aplaudir la represión—; la policía, en acción; el pueblo, en el desamparo —la tarea es un descaro—; … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alpidio Alonso, Apuntes sobre la "Tarea Ordenamiento", Fernando Rojas
1 Comentario
La «Tarea Ordenamiento» adquiere un matiz bélico
“Poner el pecho a las balas” exige Díaz Canel —¡y eso es bien fácil para él con su chaleco antibalas!—; prefiero tocar escalas en la guitarra o el piano y ese placer cotidiano —que alguna vez fue promesa— de poner … Seguir leyendo
Apuntes sobre la “Tarea Ordenamiento”
Si la pizza más barata te cuesta sesenta pesos y, con tus magros ingresos —la realidad lo constata— el tiro por la culata le salió al ordenamiento que fracasó en el intento, aunque lo niegue la Izquierda, la tarea … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Apuntes sobre la "Tarea Ordenamiento", Omar Santana, Tarea Ordenamiento
2 comentarios
Para hablar de Cuba (VII)
Siempre que pienso un momentolo feo que es el invierno,me acuerdo de aquel infierno,la desgracia y el tormentoque ese gobierno violentoimpone al pueblo insurrecto;por eso mi desafectoal régimen se acrecientay, ante el oprobio y la afrenta,hablo de causa y de … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Para hablar de Cuba
Deja un comentario
Para hablar de Cuba (V)
Para hablar de nuestro luto, del hambre y del descalabro, de ese régimen macabro —más letal que el escorbuto— y de su dictador bruto, para debatir problemas, para criticar esquemas impuestos a la cultura por Castro y su dictadura, no … Seguir leyendo
Publicado en Censura, Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Libros, Prensa, Represión, Revistas literarias, Una décima (a)parte
Etiquetado Para hablar de Cuba, Revista Temas
3 comentarios
El sentir cubano (VI)
Si sientes que la penumbra de seis décadas de abuso y tratar como a un recluso a una nación que vislumbra que lo que la apesadumbra —la pesadilla castrista, cruel, misógina y racista— está en su fase final, tienes razón. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, Insilio, Represión
Etiquetado El sentir cubano, Garrincha
Deja un comentario
Con ese ritmo constante
El castrismo, paso a paso, con ese ritmo constante que le dictó el comandante, anuncia que va al Parnaso y se encamina al fracaso con ahínco y con tesón, porque esta revolución tiene un destino seguro: el sitio al que … Seguir leyendo
Publicado en Una décima (a)parte
Etiquetado Diario de Cuba, Hugo Chávez, Nicolás Maduro
1 Comentario
Memoria cubana en Puerto Rico
Hasta ese primer veril yo nadaba de chamaco. También fumaba tabaco contemplando el mar añil, ante la brisa sutil y el acoso policial. Pensaba que era normal tenerle miedo al gobierno y escribía en mi cuaderno sobre la Cuba real. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Puerto Rico
Deja un comentario
#Cuba y lo inexplicable (II)
¿Cómo le explico Ubre Blanca a algún estudiante mío? ¿Cómo le explico el hastío, la corrupción, la palanca, tres monedas y una banca, el permiso de salida, las broncas por la comida, el servicio militar, o el anhelo de emigrar … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, El Innombrable, La muerte de Narciso, Una décima (a)parte
Etiquetado Cuba y lo inexplicable, Fidel Castro, Tarea Ordenamiento, Ubre Blanca
12 comentarios
Declaraciones de Miguel Díaz Canel
Hablemos de ordenamiento que es, de todos, la tarea (más ardua que la Odisea): Raúl ordena, yo miento, en medio del descontento, del hambre, de la desgracia, de esta suprema falacia, de este cambio de moneda que me ayudará a … Seguir leyendo