A propósito del Mundial

Todavía no me he sentado a ver un juego de este torneo que Amnistía Internacional ha nombrado “La Copa Mundial de la vergüenza”, producto del amargo sabor que me deja que se celebre en Catar. Tampoco esperaba mucho de la FIFA, esa organización más putrefacta que una fruta podrida. Pero hay que admitir que aquí se les fue la musa a otro nivel.

Por otra parte, entiendo a quienes miran los partidos. Que la barbarie del régimen catarí —su misoginia, su homofobia, su desprecio por los trabajadores que dejaron la salud o la vida en la construcción de esos estadios— y la corrupción de la FIFA no son culpa ni de los fanáticos del jogo bonito ni de los jugadores que tanto se han esforzado para quedarse con la copa al final de la contienda.  

De hecho, ayer —excepcionalmente, durante nuestra hora de almuerzo—, acompañé a una amiga y colega española a sufrir el tiempo extra y el cobro de los penaltis entre España y Marruecos. Aquello fue un calvario. Para ella. Y para mí, que la tristeza es contagiosa. Y me recordó —cosa que comencé a olvidar a principios de la pandemia— lo mucho que todavía me gusta el fútbol.

Como dice el bolero: fue hermoso mientras duró. No creo que me enganche al Mundial a estas alturas. Pero si lo estás viendo y sientes un ápice de solidaridad con los grupos cuyos derechos son violados por ese régimen, te invito a que, por cada partido que veas, compartas en las redes alguna campaña, artículo o reportaje que ayude a visibilizar y proteger los derechos de las comunidades vulneradas en ese país.

Por lo demás, te deseo que este evento te traiga un sinfín de alegrías, y que gane tu equipo.

Siempre que tu equipo sea Brasil. 

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Censura, Crónicas, Deporte, Religión, Represión y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a A propósito del Mundial

  1. Pingback: Oda urgente a Julieta Martinelli | Belascoaín y Neptuno

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s