
En el aniversario del natalicio de Fidel Castro Ruz, me complazco en compartir con los lectores de Belascoaín y Neptuno un par de parodias con las que he conmemorado el nefasto paso de este señor por la historia de Cuba.
Advierto que en vista de que lo tuve que sufrir a diario en mi infancia y juventud y le debo la división de mi familia y mi propio exilio, me reservo el derecho de referirme al dictador cubano en una variedad de registros. (Por ejemplo, ayer mismo hice alusión a esta fecha, en un tono más luctuoso —en honor a sus víctimas—, en Diversionismo ideológico, mi columna semanal).
Hoy, para marcar la efeméride, aquí les dejo una adaptación de uno de mis boleros predilectos: «Vete de mí», con letra de Homero Expósito y música de Virgilio Expósito. Estas variaciones de rigor las escribí de un plumazo, a raíz de la muerte del susodicho.
Tú, que llenas todo de miseria y senectud,
que nos quitaste el pan, la libertad, la luz.
Te aborrecemos tanto, Fidel Castro Ruz.
Dictador ruin.
No te detengas a mirar
algún festejo en Miramar,
alguna fiesta en West New York.
Mira el paisaje del dolor,
que es la razón de celebrar y amar.
Yo, que ya he luchado contra toda la maldad,
mi cuenta en Twitter está a punto de estallar.
No te voy a normalizar,
dictador ruin.
Fuiste en mi vida lo peor
de la neblina del ayer.
Qué suerte que pude escapar.
La historia no te va a absolver,
ni mucho menos perdonar.
Pero también hay para quienes gusten de ritmos más modernos. Inspirado por Hamilton: An American Musical, en medio de la fiebre hamiltoniana, me di a la tarea de recrear el pasado reciente de nuestro país. Ya que en el original de Lin-Manuel Miranda, el narrador de la obra es Aaron Burr —quien viviera eclipsado por Alexander Hamilton—, el paralelo más preciso que se me ocurrió fue el gran antagonista de Fidel Castro: esa entelequia conocida como Pueblo de Cuba. Aquí tienen la letra de la primera canción, que pueden superponer sobre la música del tema inicial de Hamilton. Quienes tengan sentido del ritmo: anímense; cántenla, grábenla y compártanla en las redes sociales usando la etiqueta #HipólitoUnMusicalCubano.
Fidel Hipólito
[Pueblo de Cuba]
¿Cómo un bastardo, barbudo, infame,
déspota, hijo de una puta y un ñame,
nacido con el nombre de Hipólito, en Birán,
sembró ponzoña en este pueblo, como un alacrán?
El tipo en el reverso del billete de un peso
llegó ahí metiendo a todo el mundo preso.
El mismo delincuente de igual malevolencia
estuvo por Colombia cuando La Violencia.
Esto lo cuento hurgando en mi memoria,
pues no se cuestiona en nuestros libros de historia.
¿Cómo es posible, si no iba en un Lada,
que se perdiera rumbo al asalto al Moncada?
El plan de ataque aprovechaba el carnaval,
pero el tiroteo a su tropa le salió fatal.
Cuando lo apresaron, ¿qué dijo el carnal?
[Fidel Castro]
La culpa es de Martí, el autor intelectual.
[Pueblo de Cuba]
Ya que hablamos de cosas que no son normales,
¿leíste sus palabras contra los intelectuales?
Si no has adivinado es que no estás despierto.
Aquí te lo presento, aunque ya está muerto.
[Fidel Castro]
Soy Fidel Hipólito.
Mi nombre es Fidel Hipólito.
Y aunque te parezca insólito,
ese soy. ¡Eso soy!
[Pueblo de Cuba]
Transformó a la leche en polvo y a la tierra en fango,
y acabó de un golpe con la quinta y con el mango,
desde que llegó con esos gritos de revolución…
[Pueblo de Cuba, sotto voce]
que aquí la turba interpretó pidiendo paredón.
[Pueblo de Cuba]
Cuando escribas sobre el tipo, pon mucho cuidado,
que te encierran con la llave y su sendo candado.
Si no quieres todo el peso de la capa de ozono:
juega con la cadena, no te metas con el mono.
Las décadas que pasó destrozando al país entero
no hay nadie que las devuelva a esta isla-basurero.
Es una tierra de escombros, donde no hay derecho al voto.
La miras y te recuerda los restos de un terremoto.
Violó la Constitución; acabó con la economía;
se puso a añadir provincias; prohibió la plusvalía.
Y a los turistas del mundo, que se subieron al tren,
les dijo: “Las ruinas, ¡qué hermosas se ven!”.
[Turistas extranjeros]
Las ruinas cubanas qué hermosas se ven.
Las ruinas cubanas qué hermosas se ven.
Las ruinas cubanas qué hermosas se ven.
Las ruinas cubanas
qué hermosas se ven.
[Pueblo de Cuba]
Fidel Hipólito,
enemigo de la verdad,
ya te ajustaremos las cuentas
cuando en Cuba haya libertad.
Oh, Fidel Hipólito,
bajo el seboruco yacerás,
serás patrimonio del gusano
por toda una eternidad.
La historia no te absolverá,
cabrón.
[Pueblo de Cuba]
La gente está en el malecón
pensando en una balsa…
y mientras tanto
se suman a la farsa.
El New York Times lo apadrinó,
el Granma fue su casa…
[Che Guevara]
Yo maté por él.
[Camilo Cienfuegos]
Yo morí por él.
[Salvador Allende]
Yo confié en él.
[Pueblo de Cuba]
Yo sufrí por él.
[Raúl Castro]
Y yo, yo soy el idiota que heredó el poder.
[Fidel Castro]
Queda prohibida esta canción:
¡oigan bien!
[Pueblo de Cuba]
¿Quién tú eres, man?
[Fidel Castro]
Fidel Hipólito.
***
Letra: Alexis Romay
Basado en Hamilton: An American Musical, de Lin-Manuel Miranda
Música: Lin-Manuel Miranda
Orquestación: The Hamilton Instrumentals, por Original Broadway Cast of Hamilton