¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.982 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: agosto 2022
La infamia que se ha vivido (VI)
Ministerio de Cultura —con tus gordos funcionarios que cobran esos salarios por aplaudir la censura que impone la dictadura que no es del proletariado—, mejor te quedas callado si la opción es defender a la casta en el poder que … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La infamia que se ha vivido
Deja un comentario
La infamia que se ha vivido (V)
Culparemos al bloqueo por nuestra improvisación, porque esta Revolución, en sus horas de recreo, se enfoca en el balbuceo del socorrido argumento con que el régimen violento distrae al mundo y su prensa, mientras tanto en la despensa escasea el … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La infamia que se ha vivido
Deja un comentario
La infamia que se ha vivido (IV)
«Trabajaremos más duro», dicen en el cementerio en respuesta al ministerio que dicta que en el futuro no va a haber mango maduro ni agua ni luz ni comida ni para la sobrevida. Esta isla de mil entuertos será el … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La infamia que se ha vivido, Nicolás Maduro
Deja un comentario
La infamia que se ha vivido (III)
Se busca un pueblo abnegado, silente, cual manatí, que a todo diga que sí, que frente al terror de Estado se quede siempre callado y que otorgue el beneficio de la duda al maleficio que dictan de un ministerio, en … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La infamia que se ha vivido
Deja un comentario
La infamia que se ha vivido (II)
Hoy le hablo a la vice-jefa de un oscuro ministerio de ese país-cementerio. Te llames Juana o Josefa, escucha bien, mequetrefa: aquí el único derroche que apabulla día y noche al pueblo trabajador es el cuerpo represor de ese régimen … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La infamia que se ha vivido
Deja un comentario
La infamia que se ha vivido (I)
Son tiempos de sacrificio para el pueblo malnutrido, porque lo dicta el Partido que conjuró el maleficio que ha llevado al precipicio a una isla y toda su gente, esa nación penitente que se alumbra con la luna y va … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, La infamia que se ha vivido
Deja un comentario
Pan y circo (VII)
Anuncien el apagón de catorce horas seguidas, y repasen las medidas activas de represión, porque esta Revolución, que es catástrofe y desgracia, es, también, gerontocracia, y está en su fase final. Bien lo sabe el General: se acerca la democracia. … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Pan y circo, Pedro Pablo Oliva
Deja un comentario
Pan y circo (VI)
Al ministro en guayabera no lo muestren de perfil, que a la población civil —con seis décadas de espera— no le hará gracia la esfera que en su panza se acumula, mientras el hambre estrangula al pueblo que come mal, … Seguir leyendo
Publicado en Una décima (a)parte
Deja un comentario
Pan y circo (V)
La bandera, en primer plano; al fondo, ese mar añil. (Escondan bien el fusil que amenaza al ciudadano). Incluyan a un miliciano en labores de rescate. (¡Regálenle un aguacate en ceremonia oficial!). Y ensalcen al General que ordenó este disparate. … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Pan y circo, Pedro Pablo Oliva
Deja un comentario
Paquito D’Rivera, los New York Cubans y una espinela
Yo ni sabía de la existencia del New York Cubans hasta que hace unos años, mi querido Paquito D’Rivera vino a una cena en casa con una chaqueta rojinegra del equipo. Me quedé maravillado —con la chaqueta, con las Ligas … Seguir leyendo
Publicado en Deporte, Estados Unidos, Exilio, Música, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado Ligas negras de béisbol, Negro Leagues, New York Cubans, Paquito D'Rivera
Deja un comentario
Pan y circo (IV)
Posen para la ocasión con actitud triunfalista. Traigan a Kcho (el “artista”), a Sandro Castro (el sangrón) y a un ministro gordinflón. Traigan también a Lis Cuesta, y pongan cara de fiesta en medio del temporal. ¡Y aplaudan al General! … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Pan y circo, Pedro Pablo Oliva
Deja un comentario
Pan y circo (III)
Contra el pasado y su herrumbre: ¡Sonrían para la foto! ¡Suspendan ese alboroto! ¡No muestran la podredumbre! ¡Ni el hambre en la muchedumbre! ¡Ni al ministro con su panza! Enfóquense en la alabanza, no en las cosas que andan mal. … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Pan y circo, Pedro Pablo Oliva
Deja un comentario
Pan y circo (II)
Saludos al respetable público de esta función: Esta noche hay apagón. Vengan a comerse un cable kilométrico, implacable, sin agua, sin gas, sin luz —o cómanse un avestruz, sin condimentos, sin sal—, por orden del General de apellido Castro Ruz. … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Pan y circo, Pedro Pablo Oliva
Deja un comentario
Pan y circo (I)
Ciudadana, ciudadano: Bienvenidos a la farsa y a sumarse a la comparsa de este gran circo romano que a diario obliga al cubano a robar, a delinquir, a resolver, a mentir y a aplaudir a un ideal, pues lo impuso … Seguir leyendo
Publicado en Artes visuales, Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, El gran apagón, Pan y circo, Pedro Pablo Oliva
Deja un comentario
Memento mori (VII)
Recuerdo a los exiliados que murieron sin poder volver en vida o volver por fin a ser sepultados junto a sus antepasados en esa tierra añorada que fue la última morada de mi abuela y de mi abuelo. Ese pedazo … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Exilio, Insilio, Represión, Una décima (a)parte, Viajes
Etiquetado 14ymedio, Diversionismo ideológico, Memento Mori, Yander Zamora
Deja un comentario