
Dejé allá tantas cosas que acaso la memoria
—sosegada y distante, roída por los años
(¡décadas ya!) entre olores y paisajes extraños—
no sabrá devolverlas ni teñirlas de gloria.
Dejé amigos que fueron —quién lo duda— entrañables
y luego me escribieron cartas tan vergonzosas.
«Abandonas la patria», decían sus borrosas
palabras que me siguen sonando inexplicables.
Dejé seres queridos y, en sus muertes, mi ausencia.
Dejé calles, aceras, plazoletas y mares
que a veces me sorprenden al andar estos lares
o al mirarme al espejo. ¡Mi espejo de paciencia!
Me traje mis poemas. Traje lo que tenía:
un sinfín de recuerdos, la foto de mi abuelo,
¡dos barras de guayaba!, aquel pedazo de cielo,
y un deseo de labrarme una vida más mía.
***
***
[Nota bene: «Mis 22 años (de exilio)» fue publicado en Hypermedia Magazine el 31 de octubre de 2021. La imagen que encabeza este post fue tomada en Maine, que es lo más lejos que he estado de Cuba en todos los sentidos. En la foto, mi esposa y yo nadamos en aguas abiertas en un lago. Eso también es la libertad].
Pingback: Cuba a media hora por carretera | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Detrás de la fachada (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de las fugas (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de las fugas (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El arte de las fugas (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Inventario de Belascoaín y Neptuno (desde el 30 de noviembre de 2020) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Remembranzas cubanas (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ironías cubanas (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ironías cubanas (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Ironías cubanas (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Flora y fauna de la isla del encanto (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Versos sencillos (X) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Irse de Cuba | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El problema que es Cuba (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: No se habla de Castro | Belascoaín y Neptuno
Pingback: La escasez en Cuba (V) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Corazón estropajo (con perdón de Habana Abierta) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente (a lo que queda de) La Habana (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El 11J y la Cuba del futuro | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Esta Cuba hospitalaria (I) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Gustavo Pérez Firmat | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente al 26 de Julio | Belascoaín y Neptuno
Pingback: En el cumpleaños de Fidel Castro | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Memento mori (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El deporte nacional (III) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: De GAESA y otros demonios (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a los noventa (VI) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente e invitación a Tomás Castellanos | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a la patria | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Hoy que esta Revolución | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Yo acuso (con perdón de Émile Zola) (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Gustavo Pérez Firmat (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: El producto nacional (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Kamankola | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a Vanito Brown | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Convocatoria de la Revista Temas | Belascoaín y Neptuno