Cuba, la voz pasiva y las voces que rompen el silencio

Foto: Jorge Castro

La periodista Sarah Moreno, corresponsal de El Nuevo Herald, tuvo la gentileza de solicitar mi opinión con respecto al acontecer de Cuba, para un artículo que acaba de publicar su diario. En vista de que me extendí demasiado para un texto coral, publico por acá mi respuesta.

Lo que está pasando en la isla es tanto que es casi imposible abarcarlo en unas pocas líneas. Vaya por delante que Cuba me sobrecoge. No hay día que no me entristezca. Esto que digo podría parecer trágico, pero más trágico es lo que ocurre ahora mismo en nuestro país. (Uso el pronombre posesivo porque, a pesar de las décadas y la distancia, ese sigue siendo mi país y el país de todos los que decidimos vivir nuestra Cuba en otra parte). 

El panorama es desolador: tenemos a un pueblo hambreado y reprimido, en medio de una escandalosa crisis sanitaria, sumido en un caos económico, azotado por una pandemia que ha sido exacerbada por la pésima e irresponsable gestión gubernamental para contenerla. Y, para ponerle la tapa al pomo, Miguel Díaz Canel —tal vez para recordarnos que él es el dictador de turno— acaba de anunciar ante las cámaras que “la orden de combate está dada”, incitando públicamente a la violencia contra la población civil que ha salido a la calle a pedir libertad y el fin de la dictadura. Por cierto, lo más notable de la frase —con la que anuncia a los cuatro vientos que la represión contra la ciudadanía tiene su visto bueno— es el uso de la voz pasiva, como si quisiera distanciarse de su propia barbarie.

Tengo muy claro que, desde Nueva Jersey, a mí no me corresponde decirles a los cubanos que residen en la isla que salgan a la calle a protestar contra un régimen que ya no se preocupa en esconder su naturaleza represiva. Sí considero apropiado pedirles a los militares, a la policía y a “quienes no se meten en política” que no se presten para reprimir a la ciudadanía. También creo que es mi deber apoyar a quienes en Cuba ponen el cuerpo y al hacerlo defienden sus derechos, los míos y los de todos: los que se quedaron, los que nos fuimos y los que están por venir. Por eso, me hago eco de ese clamor que me llena de esperanza y, una vez más, reitero el anhelo que el castrismo ha criminalizado: lo que queremos es patria y vida

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Censura, Cuba, Exilio, Insilio, Represión y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

120 respuestas a Cuba, la voz pasiva y las voces que rompen el silencio

  1. Pingback: Rebelión en la granja (I) | Belascoaín y Neptuno

  2. Pingback: Rebelión en la granja (II) | Belascoaín y Neptuno

  3. Pingback: Rebelión en la granja (V) | Belascoaín y Neptuno

  4. Pingback: Rebelión en la granja (VII) | Belascoaín y Neptuno

  5. Pingback: Del insomnio cubano | Belascoaín y Neptuno

  6. Pingback: Cuba y el sistema cardiovascular (VII) | Belascoaín y Neptuno

  7. Pingback: Cuba y el pathos (VI) | Belascoaín y Neptuno

  8. Pingback: En incumplimiento del decreto 35 (II) | Belascoaín y Neptuno

  9. Pingback: En incumplimiento del decreto 35 (III) | Belascoaín y Neptuno

  10. Pingback: En incumplimiento del decreto 35 (IV) | Belascoaín y Neptuno

  11. Pingback: En incumplimiento del decreto 35 (V) | Belascoaín y Neptuno

  12. Pingback: En incumplimiento del decreto 35 (VI) | Belascoaín y Neptuno

  13. Pingback: En incumplimiento del decreto 35 (VII) | Belascoaín y Neptuno

  14. Pingback: Óleo de Narciso con nasobuco (I) | Belascoaín y Neptuno

  15. Pingback: Óleo de Narciso con nasobuco (II) | Belascoaín y Neptuno

  16. Pingback: Óleo de Narciso con nasobuco (IV) | Belascoaín y Neptuno

  17. Pingback: Óleo de Narciso con nasobuco (V) | Belascoaín y Neptuno

  18. Pingback: Óleo de Narciso con nasobuco (VI) | Belascoaín y Neptuno

  19. Pingback: Para recitar en los matutinos escolares en Cuba (IV) | Belascoaín y Neptuno

  20. Pingback: Para recitar en los matutinos escolares en Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno

  21. Pingback: Los de arriba | Belascoaín y Neptuno

  22. Pingback: Cuba, los derechos humanos y el Parlamento Europeo | Belascoaín y Neptuno

  23. Pingback: Díaz Canel responde a Lacalle Pou en cumbre de la CELAC | Belascoaín y Neptuno

  24. Pingback: Retrato hablado de Miguel Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno

  25. Pingback: Versos sencillos (I) | Belascoaín y Neptuno

  26. Pingback: Versos sencillos (II) | Belascoaín y Neptuno

  27. Pingback: Versos sencillos (VII) | Belascoaín y Neptuno

  28. Pingback: Cuba explicada a la progresía (I) | Belascoaín y Neptuno

  29. Pingback: Cuba explicada a la progresía (II) | Belascoaín y Neptuno

  30. Pingback: Cuba explicada a la progresía (IV) | Belascoaín y Neptuno

  31. Pingback: Cuba explicada a la progresía (V) | Belascoaín y Neptuno

  32. Pingback: Cuba explicada a la progresía (VII) | Belascoaín y Neptuno

  33. Pingback: Cuba y el ser apolítico | Belascoaín y Neptuno

  34. Pingback: Cuba y la brevedad (I) | Belascoaín y Neptuno

  35. Pingback: Cuba y la brevedad (V) | Belascoaín y Neptuno

  36. Pingback: Cuba y la brevedad (VI) | Belascoaín y Neptuno

  37. Pingback: Cuba y la brevedad (VII) | Belascoaín y Neptuno

  38. Pingback: Oda a la Bienal de La Habana | Belascoaín y Neptuno

  39. Pingback: Barriga llena… | Belascoaín y Neptuno

  40. Pingback: Barriga llena (II) | Belascoaín y Neptuno

  41. Pingback: Una cubana en La Timba | Belascoaín y Neptuno

  42. Pingback: Cuba y el “Día de la defensa” (I) | Belascoaín y Neptuno

  43. Pingback: Cuba y “El día de la defensa” (VII) | Belascoaín y Neptuno

  44. Pingback: Detrás de la fachada (I) | Belascoaín y Neptuno

  45. Pingback: Detrás de la fachada (II) | Belascoaín y Neptuno

  46. Pingback: Detrás de la fachada (IV) | Belascoaín y Neptuno

  47. Pingback: Detrás de la fachada (V) | Belascoaín y Neptuno

  48. Pingback: Detrás de la fachada (VI) | Belascoaín y Neptuno

  49. Pingback: Detrás de la fachada (VII) | Belascoaín y Neptuno

  50. Pingback: Cuba a ritmo de filin (I) | Belascoaín y Neptuno

  51. Pingback: Cuba a ritmo de filin (VII) | Belascoaín y Neptuno

  52. Pingback: Si Fidel fuera (VII) | Belascoaín y Neptuno

  53. Pingback: Versos sencillos (IX) | Belascoaín y Neptuno

  54. Pingback: Ironías cubanas (I) | Belascoaín y Neptuno

  55. Pingback: Versos sencillos (XII) | Belascoaín y Neptuno

  56. Pingback: El sentir cubano (IV) | Belascoaín y Neptuno

  57. Pingback: El sentir cubano (VI) | Belascoaín y Neptuno

  58. Pingback: Ese Estado cubano (II) | Belascoaín y Neptuno

  59. Pingback: Ese Estado cubano (III) | Belascoaín y Neptuno

  60. Pingback: Ese Estado cubano (IV) | Belascoaín y Neptuno

  61. Pingback: Ese Estado cubano (V) | Belascoaín y Neptuno

  62. Pingback: Fe de erratas (I) | Belascoaín y Neptuno

  63. Pingback: Fe de erratas (IV) | Belascoaín y Neptuno

  64. Pingback: Oda urgente a la sociedad civil cubana | Belascoaín y Neptuno

  65. Pingback: Para hablar de Cuba (II) | Belascoaín y Neptuno

  66. Pingback: Para hablar de Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno

  67. Pingback: Para hablar de Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno

  68. Pingback: Para hablar de Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno

  69. Pingback: Óleo de dictador con papada (I) | Belascoaín y Neptuno

  70. Pingback: Óleo de dictador con papada (II) | Belascoaín y Neptuno

  71. Pingback: Óleo de dictador con papada (III) | Belascoaín y Neptuno

  72. Pingback: Óleo de dictador con papada (IV) | Belascoaín y Neptuno

  73. Pingback: Óleo de dictador con papada (V) | Belascoaín y Neptuno

  74. Pingback: Óleo de dictador con papada (VI) | Belascoaín y Neptuno

  75. Pingback: La escasez en Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno

  76. Pingback: La escasez en Cuba (V) | Belascoaín y Neptuno

  77. Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (V) | Belascoaín y Neptuno

  78. Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (VI) | Belascoaín y Neptuno

  79. Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (VII) | Belascoaín y Neptuno

  80. Pingback: #SOSCuba | Belascoaín y Neptuno

  81. Pingback: La escasez en Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno

  82. Pingback: Aquella «empresa estatal socialista competente» (I) | Belascoaín y Neptuno

  83. Pingback: Empresa estatal socialista competente (IV) | Belascoaín y Neptuno

  84. Pingback: Congreso del MININT en LASA | Belascoaín y Neptuno

  85. Pingback: Corazón estropajo (con perdón de Habana Abierta) | Belascoaín y Neptuno

  86. Pingback: Pueblo, país y nación (IV) | Belascoaín y Neptuno

  87. Pingback: Pueblo, país y nación (VI) | Belascoaín y Neptuno

  88. Pingback: Pueblo, país y nación (VII) | Belascoaín y Neptuno

  89. Pingback: Oda urgente al mango podrido (I) | Belascoaín y Neptuno

  90. Pingback: Belascoaín y Neptuno

  91. Pingback: Guía turística de Cuba (IV) | Belascoaín y Neptuno

  92. Pingback: El 11J y la Cuba del futuro | Belascoaín y Neptuno

  93. Pingback: Guía turística de Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno

  94. Pingback: Esta Cuba hospitalaria (III) | Belascoaín y Neptuno

  95. Pingback: Esta Cuba hospitalaria (IV) | Belascoaín y Neptuno

  96. Pingback: Esta Cuba hospitalaria (V) | Belascoaín y Neptuno

  97. Pingback: La infamia que se ha vivido (I) | Belascoaín y Neptuno

  98. Pingback: El deporte nacional (VI) | Belascoaín y Neptuno

  99. Pingback: Retrato triunfalista de una isla (II) | Belascoaín y Neptuno

  100. Pingback: Retrato triunfalista de una isla (II) | Belascoaín y Neptuno

  101. Pingback: Retrato triunfalista de una isla (IV) | Belascoaín y Neptuno

  102. Pingback: Retrato triunfalista de una isla (V) | Belascoaín y Neptuno

  103. Pingback: Retrato triunfalista de una isla (VI) | Belascoaín y Neptuno

  104. Pingback: Retrato triunfalista de una isla (VII) | Belascoaín y Neptuno

  105. Pingback: De GAESA y otros demonios (IV) | Belascoaín y Neptuno

  106. Pingback: Esas huestes de matones (II) | Belascoaín y Neptuno

  107. Pingback: Esas huestes de matones (III) | Belascoaín y Neptuno

  108. Pingback: Esas huestes de matones (V) | Belascoaín y Neptuno

  109. Pingback: Oda urgente a los noventa (VII) | Belascoaín y Neptuno

  110. Pingback: Hoy que esta Revolución | Belascoaín y Neptuno

  111. Pingback: Oda urgente a la patria (V) | Belascoaín y Neptuno

  112. Pingback: Inglés para dictadores (IV) | Belascoaín y Neptuno

  113. Pingback: Inglés para dictadores (V) | Belascoaín y Neptuno

  114. Pingback: Una décima tardía al castrismo tardío | Belascoaín y Neptuno

  115. Pingback: Ajuste de cuentas (VII) | Belascoaín y Neptuno

  116. Pingback: Busca patrocinio urgente (VII) | Belascoaín y Neptuno

  117. Pingback: Esas cosas que pasan (III) | Belascoaín y Neptuno

  118. Pingback: Ese Estado de terror (II) | Belascoaín y Neptuno

  119. Pingback: Oda urgente a Puesto-a-dedo (IV) | Belascoaín y Neptuno

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s