El son del colonialista

El son del colonialista

Letra y música: Alexis Romay

La Cuba que te gusta es la de las postales

con esos carros viejos y las catedrales,

con el Paseo del Prado a la luz del día

y, a una distancia prudencial, la policía.

Yo te dedico el son del colonialista.

Viniste a darle vida a un régimen racista.

¡Y a burlarte del mambí!

Qué privilegio el tuyo andar de turista,

que un neurocirujano sea tu taxista,

que te traten con clase y categoría

y que jamás te asusten con la policía.

Yo te dedico el son del colonialista.

Viniste a darle vida a un régimen racista.

¡Y a inventarte un pedigrí!

Tú aquí caminas como Pedro por su casa.

Esa arrogancia a mí siempre me descompasa.*

Si hay algo que te gusta es la pleitesía

con la que a ti te trata hasta la policía.

Yo te dedico el son del colonialista.

Viniste a darle vida a un régimen racista.

¡Y a vivir con frenesí!

Después de una semana, regresas a Europa.

Entraste al río, pero guardaste la ropa.

Harás tus cuentos del país de la utopía

sin mencionar jamás a —¿quién?— la policía.

Yo te dedico el son del colonialista.

Viniste a darle vida a un régimen racista.

¡Y a gozar el popurrí!

Me da vergüenza ajena toda esa ternura

con la que te refieres a la dictadura.

Te hablo de San Isidro y tú: “¡Perugorría!”

y dando palo está —por Dios— la policía.

Yo te dedico el son del colonialista.

Viniste a darle vida a un régimen racista.

¡Y a tomarte un daiquirí!

***
PS: * Al cantar dije “sobrepasa” en lugar de “descompasa”. Dejo al arbitrio de quién la cante optar por un vocablo o el otro.

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Cuba, Cuba en mí, Insilio, Música, Represión, Viajes y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a El son del colonialista

  1. Pingback: El arte de la represión  | Belascoaín y Neptuno

  2. Pingback: Lo que no pueden decir los participantes en el 8vo Congreso del PCC | Belascoaín y Neptuno

  3. Pingback: Temas abordados en mi visita a la clase de Gustavo Pérez Firmat | Belascoaín y Neptuno

  4. Pingback: La vida de un burócrata (I) | Belascoaín y Neptuno

  5. Pingback: Cuba para turistas | Belascoaín y Neptuno

  6. Pingback: Cuba y la brevedad (VI) | Belascoaín y Neptuno

  7. Pingback: Del nacionalismo en las letras patrias y otros demonios | Belascoaín y Neptuno

  8. Pingback: Cuba a la manera de Cervantes (II) | Belascoaín y Neptuno

  9. Pingback: Cuba a la manera de Cervantes (VI) | Belascoaín y Neptuno

  10. Pingback: La tertulia de Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno

  11. Pingback: La abundancia en Cuba (III) | Belascoaín y Neptuno

  12. Pingback: La abundancia en Cuba (VI) | Belascoaín y Neptuno

  13. Pingback: Guía turística de Cuba (IV) | Belascoaín y Neptuno

  14. Pingback: Esta Cuba hospitalaria (II) | Belascoaín y Neptuno

  15. Pingback: Oda urgente a los noventa (II) | Belascoaín y Neptuno

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s