Definiciones básicas: nacionalismo [m.], De nacional e -ismo.

Óleo de un dictador con bandera

¿Y qué es el nacionalismo

cuando se practica a ultranza?

Es esconder esa panza

cebada en el comunismo

tras la bandera, es cinismo,

fe ciega en un Hombre Fuerte,

echar la culpa a la suerte

—¡o al embargo!— por el Mal, 

tildarte de criminal 

si no gritas: “patria o muerte”.

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Cuba, Represión, Una décima (a)parte y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Definiciones básicas: nacionalismo [m.], De nacional e -ismo.

  1. Pingback: Silvio Rodríguez se inspira en Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno

  2. Pingback: El problema que es Cuba (VII) | Belascoaín y Neptuno

  3. Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel | Belascoaín y Neptuno

  4. Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (II) | Belascoaín y Neptuno

  5. Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (IV) | Belascoaín y Neptuno

  6. Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (VI) | Belascoaín y Neptuno

  7. Pingback: Romance de Lis Cuesta y Díaz Canel (VII) | Belascoaín y Neptuno

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s