¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a otros 2.982 suscriptores
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
Tuits de aromayBelascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Archivo mensual: enero 2021
#Cuba, la Oficoda y otras infamias de igual calaña
En medio de este repunte de un virus que se propaga —y para seguir la saga cubana del descoyunte y joder al transeúnte con el poder del estado—, dicen que será multado quién mantenga en la libreta a quién —de … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Exilio, Insilio, Represión
Etiquetado covid, Garrincha, Oficoda
5 comentarios
Apuntes sobre la «Tarea Ordenamiento» (II)
El ministro, en su cubil —sus tracatanes con él, gritando «¡Viva Fidel!», poniendo en alto el fusil—; la prensa, en su empeño vil —aplaudir la represión—; la policía, en acción; el pueblo, en el desamparo —la tarea es un descaro—; … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Ciclo de décimas, Cuba, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alpidio Alonso, Apuntes sobre la "Tarea Ordenamiento", Fernando Rojas
1 Comentario
Abel Prieto y el qué dirán
Quienes no tienen cultura —o transporte o libertades o esperanza o Navidades o acceso a carne o verdura (pues la cosa está bien dura)— dirán que hemos fracasado —que creamos un estado ubicuo y omnipotente que ha subyugado a la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Educación, Insilio, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Abel Prieto
2 comentarios
La saga de Alpidio Alonso, el mano suelta (I)
El Ministro Manotazo —te recuerda que es poeta y te tira una galleta mientras te joroba el brazo; entre zarpazo y zarpazo, te dice que es editor; silenciarte es su labor; cita a Martí con el puño y el vice … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, Insilio, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Alpidio Alonso, Fernando Rojas, La saga de Alpidio Alonso
6 comentarios
Y dice la infancia en #Cuba
No seremos como el Che. ¡Seremos como Magaly! (Emigraremos a Cali con tal de tomar café y escapar del Comité). Nuestra lucha es otra cosa —no es todo color de rosa entre la hambruna y la intriga— que esto está … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado #DuraMagaly, CDR, Omar Santana
5 comentarios
Cuba, el sistema socialista, el sistema nervioso y el sistema digestivo
Ven a comer anti pan hecho de polvo de rocas, de los dolores que invocas y letal cual huracán. Te hará falta un diazepán —tal vez un té de amapola— si quieres dar pie con bola entre la hambruna y … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado #DuraMagaly, Garrincha
5 comentarios
Del pan nuestro de cada día y de otras necesidades básicas
Es importante comer, pero no todo en la vida es pensar en la comida o en “luchar” o en “resolver”. Ser humano es más que ser quién se preocupa a diario en marcar el calendario con los días que comió. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
3 comentarios
La «Tarea Ordenamiento» adquiere un matiz bélico
“Poner el pecho a las balas” exige Díaz Canel —¡y eso es bien fácil para él con su chaleco antibalas!—; prefiero tocar escalas en la guitarra o el piano y ese placer cotidiano —que alguna vez fue promesa— de poner … Seguir leyendo
#Cuba y el arte de la desmemoria
Dicen que van los millones —de arrobas o de vacunas—, mas luego de mil hambrunas, engaños y decepciones, fuera de revoluciones suena su disco rayado y quienes hayan comprado boleto a este carnaval —¡candidato vacunal!— se olvidaron del pasado.
Publicado en Cuba, Una décima (a)parte
4 comentarios
Espejismo
A mi madre, que me dio el pie forzado (y tantas cosas más) Tan cercana y tan lejana —como una nube que pasa—, la memoria de mi casa —y mi casa fue La Habana, esa entelequia cubana, vágula, blándula, triste—, … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Exilio, Insilio, Una décima (a)parte
4 comentarios
Discurso de Díaz Canel sobre la importancia del guarapo
Porque el guarapo es la base de todo lo que hemos sido —es nuestra fe en el Partido y el reflejo del desfase de la división de clase entre quién va a todo trapo y quién está hecho un guiñapo—, … Seguir leyendo
Publicado en Caricaturas y carteles, Cuba, Insilio, Una décima (a)parte
Etiquetado Miguel Díaz Canel, Omar Santana, Partido Comunista de Cuba
5 comentarios
Acusaciones de Granma a la sociedad civil en Cuba
Contaminan el ambiente y también el pensamiento. Gozan de mucho talento y hasta tienen don de gente. Se burlan del delincuente. ¡Errata! ¡Del Comandante! Mantienen la voz cantante con su rigor de alto vuelo y enfrentan el desconsuelo con la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Insilio, Prensa, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Garrincha, Granma
2 comentarios
La epopeya de Fernando Rojas, el Guapo (III)
Fernando Rojas, el guapo —peón de Díaz Canel y tracatán de Fidel—, te censura a todo trapo mientras espera el guarapo o la leche o el pan fresco o poder comprar refresco en las casas de cultura que aúpan la … Seguir leyendo
Publicado en Ciclo de décimas, Cuba, El Innombrable, Insilio, Represión, Una décima (a)parte
Etiquetado Fernando Rojas, Fidel Castro, La epopeya de Fernando Rojas, Miguel Díaz Canel
4 comentarios
Clasificado cubano en tiempos de pandemia (II)
Se cambia una militancia del Partido Comunista por cualquier cosa en la lista: una visa para Francia, un perfume sin fragancia, un tío en el extranjero, un boniato, un cenicero, un galón de gasolina, una balsa, una letrina o un … Seguir leyendo
Perfil (incompleto) de cubanólogo errante
Hiciste un doctorado allá en Europa o en Estados Unidos (da lo mismo). Aprendiste a apreciar el comunismo desde lejos. Sabes guardar la ropa cuando saltas al río de opiniones. De la protesta en Cuba te distancias. Prefieres ignorar las … Seguir leyendo
Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Exilio, Insilio
14 comentarios