Elecciones en Nueva York, víctimas en Colombia y terroristas en La Habana

Los exilados cubanos residentes en Nueva York hoy tendrán una oportunidad única. Si al ejecutar su fuga de la isla votaron con los pies, en esta ocasión podrán votar con las manos en contra de par de proyectos que parecen concebidos por el Departamento de Orientación Revolucionaria. Gracias a mi amiga María Restoy me entero de que dos candidatos se han postulado a las elecciones neoyorquinas con una agenda común: la liberación de los cinco espías cubanos. Cuatro de estos susodichos cumplen condenas en EEUU por espiar en territorio norteamericano y por estar involucrados en el derribo de dos avionetas civiles, causando la muerte de cuatro personas. El quinto agente castrista luego de cumplir (parte de su) sentencia renunció a la ciudadanía estadounidense y regresó a la isla.

Todos los días sale un idiota a la calle. Hoy saldrán varios y votarán por estos tontos útiles. Dios nos pille confesados.

Mientras esto ocurre en la Gran Manzana, desde la capital de aquella isla en la que no está a salvo ni la pobre jirafa del zoológico nos llega una imagen que vale las proverbiales mil palabras del refrán.
20131105-024615.jpg
Miembros de la nomenclatura de las FARC fueron fotografiados mientras “tomaban un descanso” en las acogedoras playas habaneras. Que por lo visto no todo en la vida puede ser traficar drogas, extorsionar a la población y secuestrar y matar inocentes. También tiene que haber espacio y momento para el asueto. Y en esas ocasiones, la dinastía Castro pone el muy hospitalario refugio, el sol bueno, el mar de espuma, la arena fina y la mulata cortesía de la casa. Que ya Colombia puso las víctimas. Con esto se confirma aquello de que el muerto, al hoyo y el vivo a disfrutar de las siguientes ofertas socialistas: Crema de protección solar: $4. Botella de ron añejo de origen nacional: $50. Habanos: $240. Yate: $2,000 por hora. Vacaciones bajo el sol cubano gozando de impunidad total: no tiene precio.

Hay afinidades que el dinero puede comprar. Para todo lo demás está la coherencia ética.

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Cuba, E-lecciones, Exilio, Insilio y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s