A propósito de los proyectos “Por Otra Cuba” y “Archivo Cuba”

IMG_1067

A propósito de los proyectos “Por Otra Cuba” y “Archivo Cuba”, un lector dejó el siguiente comentario (que reproduzco tal cual):

La campaña “Por otra Cuba” es antítesis del proyecto “Archivo Cuba ” porque la primera exonera , la segunda condena . Armando M. Lago desde su invalidez en silla de ruedas y por más de dos lustros , dejó una obra monumental en ” El Histórico estudio de 1991 ” , ” Libro Negro del Comunismo en Cuba ” ( abuso de la psiquiatría ) ” The Politics of Psychiatry Cuba” ( sobre la tortura psicológica ) , ” Cuba : el costo humano de las revoluciones sociales ” ( ver pag . 348) . Alexis Romay promueve los dos proyectos ( por definición excluyentes ) . Entonces , si los Castros ratifican los pactos quedan automáticamente absueltos ? .

La respuesta:

Si los Castro ratifican los pactos (y luego los llevan a la práctica) no quedan absueltos. No creo que sean mutuamente excluyentes los dos proyectos. Ni el primero exonera. Ni el segundo condena. Por Otra Cuba exige a un régimen totalitario que respete los derechos sociales, civiles, políticos y económicos (entiéndase humanos). Archivo Cuba documenta el costo en vidas humanas del mismo régimen totalitario.

***
[Ilustración: Santana].

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Cuba, Exilio, Insilio, Represión y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a A propósito de los proyectos “Por Otra Cuba” y “Archivo Cuba”

  1. Manuel dijo:

    Son proyectos que tratan de aunar conciencias de lo por venir y lo pasado en el presente. «Archivo Cuba» es obligado, es el escarnio, huella visible que debemos asumir y cuando digo asumir es necesario tener en cuenta las causas que lo provocaron y con ello juzgar a los culpables en un proceso justo y humano pero firme, para que (y de aquí en adelante entra en juego «Por otra Cuba») nuestras generaciones futuras no cometan el mismo error. El presente es lo que importa, es la vida que ahora mismo está delante de nuestros ojos, nuestras acciones del presente marcarán el futuro. Seamos justos y pensemos en democracia, en derechos del individuo, en el respeto a la forma de pensar de los demás; en gobernantes, no como dictadores, sino como eruditos administradores transparentes de la hacienda pública, es decir del fruto del trabajo de un pueblo. Alexis Romay tiene la obligación moral de respaldar los dos proyectos como la tengo yo y la tiene, no ya un cubano, sino cada ser humano. Tenemos la obligación moral de desechar la afrenta y el crimen como también la tenemos de asumir la concordia y la paz.

    Me gusta

  2. Rey dijo:

    Agradecido por la respuesta . El Lector .

    ————————————————————————————————————————➤

    Las Artes Escénicas — danza, música , teatro — necesitan de un previo proceso antes de ser presentado el espectáculo al público , neófito y (exiguo) conocedor de las tablas . En la farsa del teatro — primero el trabajo de mesa — el director de la puesta en escena se reúne con el productor que es el indicado para correr con el peculio y hacer los amarres con los talleres de vestuario , escenografía , espacio para la representación , transporte , jornadas (y locaciones) de ensayos , etc . El vestuarista propone — en esbozo — los vestuarios ajustados a la época y a las exigencias del director , el maquillista pinta la caracterización de los actores en sintonía con el vestuario y la psicología del personaje . Después comienza el trabajo de selección de los actores y actrices que , por su físico , voz , organicidad e improvisaciones (ejercicios de actuación) pasan el tamiz de la selección del elenco y se les presenta el libreto (parlamentos) . Le siguen las pruebas de vestuario , maquillaje y ensayos parciales (en frio), posteriormente el técnico de sonido y el luminotécnico proponen la banda sonora y el diseño de luces (ensayos técnicos) para concluir con la víspera del estreno, el Ensayo General , aquí me detengo , resulta que el E.G. es tan riguroso como la premier , de modo que el director invita — como público reducido — a conocedores de su obra y críticos que, con su lupa le dan el visto bueno a la farsa .

    El lector se preguntará ¿A santo de qué esta perorata y qué significa para el entuerto cubano? y ,……… http://www.simonerey65.com/

    Me gusta

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s