
Castro Espín está triste… ¿Qué tendrá @CastroEspinM?
En Twitter la han cogido para el puro trajín.
Si ha perdido la risa y también el color.
Castro Espín está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su iPhone sonoro,
y en La Habana se escucha: «Mirta, ¡pon el motor!».
Castro Espín, con espinas como los matorrales,
@CastroEspinM, parlanchina, dice cosas banales.
(Siempre pensó que Chávez era un pobre bufón).
Castro Espín ya no ríe, Castro Espín ya no siente;
su familia reprime de oriente hasta occidente,
y ella da una entrevista en la televisión.
¿Piensa, acaso, en tiranos de Pyongyang o de China,
o en Cristina Fernández que le miente a Argentina
y a quien no le da bola, corre y le hace una cruz?
¿O en quinientos cubanos que son mil navegantes,
en su padre y su tío, ese par de tunantes
que cortaron a Cuba toda el agua y la luz?
¡Ay!, @CastroEspinM, la pobre, no se sabe dichosa:
quiere ser Ubre Blanca, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, con Alarcón volar;
ir a España en Iberia (que es como ir a caballo),
viajar por todo el mundo desde junio hasta mayo,
u hospedarse en la Casa Central de las FAR.
Ya no quiere el palacio, con mulato y mulata,
quiere acto de repudio, que le sabe a bachata,
quiere agriar varias vidas como se agria un yogur.
Y está triste la tropa que la sigue en la corte:
sus bribones responden injuriando hacia el norte,
mientras venden sus púberes a la gente del sur.
Ay, pobre @CastroEspinM, rodeada de gandules,
que disfrutan sus oros, que disfrutan sus tules,
en el lujo de mármol del Comité Central,
con el Convaleciente que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
y aquel CVP insomne y un dragón colosal.
¿A quien llamó gusano llama acaso crisálida?
(Castro Espín está triste, @CastroEspinM está pálida).
¡Ella es vegetariana, pero come pernil!
¡Quién volara a la tierra donde un mercado existe,
—Castro Espín está pálida, Castro Espín está triste—,
a comprar aguacate y también perejil!
—No llores, @CastroEspinM, que un coloquio te espera,
fuera del territorio nacional, allá afuera,
donde puedes decir que Cuba es un primor,
aunque tantos balseros se la jueguen a suerte
y entre la disyuntiva de la patria o la muerte
se enfrenten a los mares para huir del horror.
***
[Ilustración: Garrincha].
[Quienes no conozcan la “Sonatina” de Rubén Darío, aquí pueden leerla].
Pingback: Cuba a ritmo de filin (VII) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: A propósito de la muerte de Luis Alberto Rodríguez López-Calleja (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Crónica de una farsa anunciada (IV) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente a la farsa electoral (II) | Belascoaín y Neptuno
Pingback: Oda urgente al Desfile del Primero de Mayo (IV) | Belascoaín y Neptuno