Amigos y detractores, agentes del G2 y de la CIA, cubanos que me escuchan, lectores de las dos orillas:
Los hago partícipes a todos de un muy prometedor proyecto sobre la cultura material cubana. El propósito principal del mismo es crear un archivo del entorno material cubano y de los multiples significados que extrajimos de, pero también depositamos en él.
En esta recién creada Caja de Pandora caben la caja de fósforos Chispa, el talco Bebito, las botas Centauro, el kerosén, la pañoleta, el desodorante Rexona (que no te abandona), la lanchita de Regla, el televisor Caribe, todo el Malecón, la chancleta (¡la chancleta!) y su eterno acompañante —el bajichupa—, el trozo de pared o asfalto marcado por la tiza, aquel libro de Borges que al ver el título —Historia universal de la infamia— en algún anaquel más de un joven pensó que era una crónica de la revolución cubana, la bicicleta china, el ventilador ruso, el jugo de mango Taoro, la lata de cascos de toronja, la tonfa del policía, las bandejas metálicas y los chícharos que en esta servían en la beca, la chivichana, el remo del bote que propició la fuga, el pasaporte con el humillante permiso de salida estampado en una página dictada por el azar o el oficial de aduana, y cuanto objeto entrañable o despreciado se cruzara en su camino en la isla.
gracias, Alexis, por tan entusiasta promoción!!!
en algún momento necesitaré de expertise blogistica
Me gustaMe gusta