Archivo mensual: marzo 2009

En lo tocante (divertimento disonante)

No tocar el pan, que no es un piano.No tocar la tecla que está suelta.No tocar la melodía revueltaque canta desde el fondo del pantano. No tocar el pan, aunque es de flauta.No tocar la flauta que no es nuestra.No … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Insilio, Misceláneas | 10 comentarios

En lo tocante (divertimento disonante)

No tocar el pan, que no es un piano.No tocar la tecla que está suelta.No tocar la melodía revueltaque canta desde el fondo del pantano. No tocar el pan, aunque es de flauta.No tocar la flauta que no es nuestra.No … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Apologías e insultos, Cuba, Insilio, Misceláneas | Deja un comentario

Las evidencias

Los que no pueden volver a Cuba y los que no pueden salir de ella: el tópico es triste; el listado, inmenso. Para nuestra fortuna y memoria, acaba de surgir un blog que recoge las evidencias. Esto me parece una … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Represión | Etiquetado | 2 comentarios

Donde se invita a cierta ciudad entrañable a recoger la antorcha

Miami de mis amores,tú, que eres tan lindo y belloy tanto te afecta aquello—la isla de los mil pavores—,no desoigas los dolores,la sempiterna estulticia,la represión, la impudiciaque nos robó nuestra tierray que a nuestro pueblo aterra:¡grítale “NO” a la malicia! … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Caricaturas y carteles, Una décima (a)parte | 4 comentarios

Colas de Manhattan

Hoy aparece en Penúltimos días mi traducción al cubano de “Tails of Manhattan”, un muy divertido y disparatado cuento de Woody Allen, publicado en el más reciente número de The New Yorker. Para abrirles el apetito, transcribo aquí el primer … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Traduttori | Etiquetado | 2 comentarios

Bienal de la Habana. Obras recientes

J. A. Vincench, Cuadro abstracto que habla.Cathryn Griffith, Havana Postcards.Maqueta de Miramar, Calle 28 entre 1ra y 3ra. Inauguración: sábado 28 a las 2pm. Estudio abierto, obras recientes de J. A. Vincench. Abierto desde el domingo 29 a las 2pm. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Artes visuales | Etiquetado , , | 1 Comentario

Estampas habaneras (XXI)

Concurso en el Capitolio o el salón de los premios perdidos Teresa Dovalpage Hoy discutíamos en clase el término “no ficción creativa” y un estudiante dijo que aquello debía ser “contar la vida de uno como uno hubiera querido que … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Estampas habaneras | Etiquetado | 6 comentarios

Viernes decadentes, en Miami, con Alina Brouwer

Tu voto:

Publicado en Música | Etiquetado , | 3 comentarios

In vino veritas

Es de un mal gusto inenarrable el uso de la efigie del sanguinario Ernesto Guevara en botellas de vino.Para consuelo de los justos: en esta Roma que lo ha visto todo, la marca “Che” se vende al lado de la … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Che(aldad), Cuba, Viajes | Etiquetado | 8 comentarios

Oda leve a Facebook

Mira que yo tengo amigos:¡son trescientos treinta y nueve!Son como copos de nieve,como campanas, como higos,como estrellas, como trigos,como recuerdos distantes,con tanto swing, tan galantes…¡y a muchos ni los he visto!¿Julián qué? ¿Cuál Evaristo?¡Son todos tan importantes!

Tu voto:

Publicado en Misceláneas, Una décima (a)parte | Etiquetado | 3 comentarios

Hablemos de pelota…

Dice el Reflexionista en Jefe: «Fue peor todavía cuando Matsuzaka dio una base por bolas y el jugador negro Jimmy Rollins, del equipo norteamericano (…)».¿Y qué tiene que ver que Jimmy Rollins sea negro?Parece que sus correctores de estilo —¿tendrá … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cuba, Deporte, El Innombrable, Prensa | 3 comentarios

Una “entrevista”

Leo con angustia que el escritor Orlando Luis Pardo Lazo ha recibido una citación policial para “ser entrevistado” hoy, en la estación de la Policía Nacional Revolucionaria del municipio Diez de Octubre. La nota oficial apunta que «de no asistir … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Censura, Cuba, Insilio, Represión | Etiquetado | 1 Comentario

Sin violín ni tejado

Gracias a la gestión de Daniel S. —a quien agradezco encarecidamente—, reproduzco un texto de Ana Julia Jatar.***Hoy se reestrena el musical “El Violinista sobre el Tejado” en el Aula Magna de la UCV por “Producciones Palo de Agua” y … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Cubazuela, Misceláneas | Etiquetado | Deja un comentario

Esa maldita circunstancia

Transcribo un texto de César Reynel Aguilera. ***Esa maldita circunstanciaDías atrás llamaron con la noticia de un hallazgo; esta vez en la barriga de una ballena suicida, que fue descubierta, boca arriba y despanzurrada, en la península de Terranova. Allá … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Libros | Etiquetado | 2 comentarios

Tema del traidor

Roma paga a los traidores,aunque también los desprecia:esa Roma triste y recia plagada de delatores,repentistas, oradoresque tocan trompeta y tubay hacen que su canto subaal oído del imperio.No se rían, que esto es serio:¡Roma transmutada en Cuba!

Tu voto:

Publicado en Censura, Cuba, Insilio, Represión, Una décima (a)parte | Etiquetado | 1 Comentario