Estampas habaneras (II)

Mulata en la terraza
Teresa Dovalpage

Desde la Terraza Florentina del Hotel Capri, que está en el centro del Vedado, la Habana se extiende bajo la brisa de la tarde, mulata en bikini que se rasca los pechos tendida junto al mar.

Las azoteas son casi todas rojas o anaranjadas. En los jardines del Hotel Nacional relucen dos piscinas como transparentes charcas azules. Su melena gruesa y oscura no puede ondear al viento, pero ella la sacude y hay un olor a sal. De las chimeneas de la refinería sale un humillo gris. Las casitas aisladas parecen de muñecas y ella se amarra a la cintura una toalla de flores. Rompen la simetría de los tejados bajos rectángulos desafiantes que se elevan al cielo. La cúpula redonda del Capitolio, las sólidas construcciones del Habana Libre y del Focsa, la graciosa elegancia del Nacional toman otra dimensión al contemplarse desde arriba. Ella se quita la parte superior del bikini y sus pezones se elevan erectos hacia el sol. Ya te lo dije: La Habana es una mujer.

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Estampas habaneras, Libros y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Estampas habaneras (II)

  1. Anonymous dijo:

    Te estuve esperando toda la semana. Ahhh. Sensación reverberante,rejuvenecedora. Y aquí estás. No me has defraudado ni un poquito.
    Hoy me paseo con el uniforme del «pre», dos cintas blancas en la saya y escapada del último turno, por un edificio en ruinas a unas cuadras del Focsa. Año 1970.

    Me gusta

  2. Anonymous dijo:

    Teresa felicito tu forma tan sutil pero aguda y romantica de describir a nuestra Habana, maravillosa, gentil y sensual…..
    desde la lejanía….. Jorge

    Me gusta

  3. Anonymous dijo:

    Lastima que del hotel Capri solo queden escombros y que a aquella terraza no se pueda subir. De todas formas es hermoso lo que escribiste Teresa, claro tenemos que rescatar el espacio y el tiempo, pero es cierto, podría ser asi si aquello todo exisitiera….

    Me gusta

  4. Zoe dijo:

    Esa Habana descrita de manera inteligente, sensual, apaciguada, la agradezco enormemente. Gracias, Teresa Dovalpage.

    Me gusta

  5. Yoana dijo:

    Oh, mi Habana, nuestra Habana… Gracias Teresa, genial descripción. Gracias a Alexis por traer tu talento para nuestro disfrute. Besos,

    Rosa

    Me gusta

  6. Anonymous dijo:

    Gracias a Teresita por su estampa tan erótica y mágica.

    Saludos
    F.C.

    Me gusta

  7. Anonymous dijo:

    Es un enorme disfrute ler tu descripcion de la Habana.

    Mil gracias

    Omara

    Me gusta

  8. Teresa Dovalpage dijo:

    Alabao, gracias a todos ustedes por sus palabras tan bonitas. Y por supuesto a Bustro por darme este espacio…
    Acaba de salir de mi casa un zutanito como los que describes en tu post anterior, Alexis, que vino a hallowinear. Menos mal que había leído tu magnífico escrito cinco minutos antes y pude poner en práctica la terapia. Pero como dice FC, al cabo de tanto tiempo no sólo le zumba el mango, sino que apesta de podrido…

    Me gusta

  9. R.L.R. dijo:

    Magistral viñeta habanera, Teresita. Me cuadra mucho ese contrapunto simbólico que haces al final, entre las cúpulas y los senos al viento de la mulatona.

    Me gusta

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s