Réquiem por el 5 de Agosto

Yo no tiré una piedra ni un insulto
cuando el pueblo salió a quemar el cielo
y hermano contra hermano en pleno duelo
daban cuenta de un rencor insepulto.

No formé parte de la barricada
que clamó libertad de cuerpo y mente…
(¿Yo pisaré las calles nuevamente
de lo que fue La Habana ensangrentada?).

El miedo, tan endémico a la tierra
que vio nacer a esbirros ilustrados,
me hizo quedarme en casa, cabizbajo,

perdiéndome esta despiadada guerra
de un contingente de «obreros» armados
contra los desvalidos, los de abajo.

***
Artista: Eugène Delacroix; título: «La libertad guiando al pueblo» (1830, Museo del Louvre, París)

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Apologías e insultos. Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Réquiem por el 5 de Agosto

  1. Jorge Salcedo dijo:

    Los de abajo podían haber dicho:
    No sé por qué piensas tú,
    soldado, que te odio yo…
    Pero me temo que la bulla era mucha para recitar nada en esas circunstancias. Yo había salido un par de años antes. ¿Cómo te enteraste de lo que estaba pasando?

    Me gusta

  2. Ernesto G. dijo:

    Muy bueno. Recuerdo ese día claramente. Bustro, me habias dejado un comentario en uno de mis posts sobre Elliot y recien lo acabo de leer. Y te respondi.

    Me gusta

  3. Anonymous dijo:

    ¿El 5 de agosto de qué año?

    Me gusta

  4. Anonymous dijo:

    Excelente.

    CRA

    Me gusta

  5. Al Godar dijo:

    Yo ya no estaba en Cuba en esa epoca, pero de haber estado, probablemente no hubiera salido por miedo. O peor aún: por no buscarme lios.
    «La cobardía es asunto de hombres, no de los amantes». Dijo Silvio y creo que tenía razón.
    Saludos,
    Al Godar

    Me gusta

  6. Anonymous dijo:

    y te faltó: «Un Hatuey que vibra en la montaña»

    Me gusta

  7. Yoana dijo:

    Pues si, el miedo, ese gran enemigo que nos ha mantenido aislados dentro y fuera de la isla jaula. Yo viví ese día de un modo muy particular que relato en mi último post, por puro milagro no caí entre las victimas en un choque insensato con un victimario. Merece la pena no olvidar aunque duela, aquella Habana «ensangrentada» – sobre todo ese malecón y ese mar, tumba de tantos cubanos. Un abrazo,

    Ana

    Me gusta

  8. Anonymous dijo:

    Eso no lo viví en carne propia,
    diez mil kms. es muy lejos,
    cuánto agradezco tu opción.

    Saludos
    F.C.

    Me gusta

  9. Anonymous dijo:

    Ese día terminé La nada cotidiana. Ese día salí a la calle cuando me enteré de lo que pasaba, sólo pude llegar al hospital Amejeiras. Iba en bicicleta. Mi vecino era anestesista del hospital, me contó que llegaron mujeres y hombres heridos de balas. Gracias por el post. Zoé Valdés.

    Me gusta

  10. Pingback: La coyuntura (II) | Belascoaín y Neptuno

  11. Pingback: El 11J y la Cuba del futuro | Belascoaín y Neptuno

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s