El misterio de la próstata

Me llega la siguiente nota de Jorge Salcedo (quien ya tiene su etiqueta en este blog).

***
Como te contaba, Alexis, este año cumplo 40, y a esa edad, ya sabes, pasan cosas, suceden sucesos, algunos no muy fáciles de asimilar. Para superar uno de esos trances, acaecido esta semana, escribí esta décima que comparto contigo y con tus lectores, no sin cierto pudor.
Tu socio,
Salcedo

El misterio de la próstata

El misterio de la próstata
se revela a los cuarenta,
con arte manual y cruenta
y por una vía angosta,
sin derecho a la riposta
se alcanza el conocimiento
(o se pierde, si el momento
lo coge a usted distraído);
no hay perdón y no habrá olvido,
ni hubo calentamiento.

Acerca de Alexis Romay

Pienso, luego escribo, luego traduzco, luego existo.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a El misterio de la próstata

  1. Anonymous dijo:

    Juventud, divino tesoro, que te vas para no volver!!!

    Saludos
    F.C.

    Me gusta

  2. Emilio Vergel dijo:

    LAS DUDAS INCOMPRENDIDAS DE SALCEDO

    Donde, en una octava real, (mirando en el espejo la paciencia del poeta) este versador le apoya en su personal decisión.

    “Por una angosta vía” “se revela”
    que el poeta no está muy satisfecho,
    que duda, que no cree, que recela,
    que brama desde el fondo de su pecho
    la desconfianza. Expresa su derecho
    de cuidar su salud. En su parcela,
    Él decide y al caso dará el pecho
    y la espalda, pues en esta ocasión
    Él buscará una segunda opinión.

    Me gusta

  3. pantene dijo:

    Al parecer a Salcedo le pico porque le exigio a Bustro que quitara los comentarios. Menos mal que no quito tambien el poema, que esta graciosimo. Quien le manda a ir aireando sus intimidades por ahi.

    Me gusta

  4. bustrófedon dijo:

    Hola, Pantene:

    No suelo responder comentarios (por falta de tiempo, que no otra cosa), pero hago la salvedad contigo para que sepas que no borré nada porque mi amigo Salcedo me lo pidiera. Los comentarios 3 y 4 pertenecían a Emilio Vergel. El # 3 era el mismo soneto del comentario # 2. El # 4 era una aclaración de Vergel de que accidentalmente había puesto el mismo comentario en dos ocasiones. En dicha aclaración me pedía que borrara tanto el comentario # 3 como el # 4.

    Dicho lo dicho, muchas gracias por visitar mi esquina virtual. Regresa.

    Saludos,
    B.

    Me gusta

  5. Emilio Vergel dijo:

    Asi es. Yo lo atestiguo. Fue un error mio y pedi a A.R. que los borrara. Gracias.
    En cuanto a Salcedo, esperamos leer pronto sus versos, (cuando «pueda sentarse» de nuevo ante la PC)aca o en otro de los sitios que frecuenta.
    A pesar de nuestras aparentes diferencias, es un motivo de inspiracion para todos los que «hacemos versos».

    Me gusta

  6. Nuelma Saso dijo:

    Un cadAver exquisito
    hicieron Bustro y Salcedo
    y aunque recordaba «el dedo»,
    Salcedo escribiO bonito.
    Alexis, que es su amiguito
    y una persona decente,
    le fue mostrando, paciente,
    los misterios de rimar,
    pero El insitiO en llamar
    al mEdico nuevamente

    Me gusta

  7. Jorge Salcedo dijo:

    Bueno, anónimo, no te quedó muy mal. La «pista» de los acentos y el «críptico» nombre, son también muy graciosos. Dan ganas de creer. Felicidades!

    Me gusta

Comenta, que es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s