Hace un par de meses, una pareja de amigos viajó a Cuba. Ambos vinieron a Estados Unidos en la más temprana infancia, se conocieron por estas tierras… y, hasta marzo de este año, ninguno había regresado a la isla. Los motivos del viaje no me incumben; lo que sí sé es que, en aras de enseñarle el lugar donde tienen enterrados sus muertos y —con el perdón de Lewis Carroll— para que viera de cerca como luce la luz de una vela cuando está apagada, se llevaron a cuestas a su hijo, un (casi) adolescente que habla las dos lenguas en pugna con igual desenfado. Minutos antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional José Martí, el muchacho les preguntó si había diferencia horaria entre Nueva York y La Habana, para ajustar el reloj. Los padres respondieron al unísono, dándole, sin querer, dos versiones: una, literal, la otra, no tanto. Me quedo con la segunda: «Sí, en Cuba tienen 50 años de atraso».
¿Belascoaín y Neptuno?
El #212 de la calle Belascoaín, esquina a Neptuno, fue mi última residencia en Cuba, de donde me fugué en 1999. En vista de que perdí ese espacio en el mundo real, me lo he apropiado en el éter nuestro que está en todas partes.
Aquí se comenta lo leve en tono grave, lo grave, en tono leve y se (di)versifica (y hasta se musicaliza) el monotema. Tópicos típicos: Cuba, literatura y otras dolencias crónicas. En resumen: desvaríos y divertimentos de Alexis Romay.
(Advertencia: English spoken here).
-
Únete a 2.396 seguidores más
-
Bienvenido a Cuba
-
Categorías
Archivo
-
Toma, lee
Los más leídos
Twitteratura/Twitterature
- By age 30, you should have stopped thinking that #CheGuevara —that #racist #homophobe— is someone you want on your… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- Ya que hablamos de politizar la tragedia: en medio del horror del incendio en #Matanzas y luego de la pésima gestió… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- RT @Mi_Cuba_Libre: Cuando te pregunten ¿Por qué el exilio cubano siempre dice que todo el régimen lo convierte en político? Enseñales esta… 6 hours ago
- “I Didn’t Want It to Be True, but the Medium Really Is the Message,” writes @ezraklein: nytimes.com/2022/08/07/opi… 6 hours ago
- Stay with someone who talks about you the way @iHeartLutherie talks about archtop #guitars. premierguitar.com/pro-advice/aco… 7 hours ago
Belascoaín y Neptuno
mi prójimo, mi hermano
Si es asi, tengo 9 años mas 12= 21,
me viene bien, esa fue mi mejor edad.Saludos
F.C.
Me gustaMe gusta
50 años más temprano y un siglo de retrasos.
Me gustaMe gusta
F.C.: La edad es un estado mental, que dice mi madre. Así que disfruta tus 21.
Miquis: Gracias por el comentario. Por cierto, la palabra que buscaba al escribir el post era precisamente “retraso”. Mis amigos (los que fueron a la isla) me contaron la anécdota en inglés; la respuesta original, que traduje para esta entrada, fue: “it’s fifty years earlier in Cuba”. Después de leer su comentario y releer mi traducción primaria (“sí, es 50 años más temprano en Cuba”), ésta me dejó inconforme; la corregí, ahora dice: «Sí, en Cuba tienen 50 años de atraso», frase que es mucho más fiel a la conversación y juega con la diferencia horaria. Compruebo, con horror, que no estoy exento de los errores de literalidad a la hora de traducir de una a otra lengua. Me consuela pensar que los guajiros de nuestra tierra me dirían que cortando huevos se aprende a capar. Gracias, una vez más.
Me gustaMe gusta
Excelente! Asi es, lamentablemente para nuestro pais.
Me gustaMe gusta
Ya veo que tu mama es une personne trés sage, no te preocupes por las traducciones, tengo el mismo problema, a veces se me hace tremenda mezcla de «frañol».
Me gustaMe gusta
Una amigo me corroboraba que, efectivamente, la edad está en la mente, y en la piel, en los riñones y en los huesos…
¡Arriba jovencitos!
Me gustaMe gusta
al reves hermano, Estados Unidos es el que tiene 50 años de atraso, acá estamos comiendo lo mismo que se comía en Cuba hace 50 años
Me gustaMe gusta
Me llego mas el original quizas por no ser tan exacto…
Me gustaMe gusta